En la era actual, las plataformas de streaming continúan valorando altamente las sitcoms clásicas, como se demuestra por los elevados costos de licencias para series icónicas. Estas producciones probadas y queridas plantean un desafío a las nuevas comedias que buscan competir en un mercado saturado. A pesar de esto, algunas creaciones recientes han logrado destacarse con propuestas innovadoras. Entre ellas destaca Laid, una comedia original que mezcla elementos tradicionales con tramas contemporáneas y diálogos ingeniosos, pero que enfrenta dificultades para cruzar fronteras lingüísticas.
Las sitcoms clásicas siguen siendo un pilar fundamental en la industria televisiva. Series emblemáticas como Friends o The Golden Girls han demostrado su eterna vigencia, manteniendo una base de seguidores fiel incluso décadas después de su estreno. Este fenómeno sugiere que existe un riesgo considerable para quienes deciden invertir en nuevas comedias, cuyo éxito no está garantizado frente a títulos ya consagrados. Sin embargo, este escenario también ha impulsado a los creadores a buscar caminos alternativos y frescos dentro del género cómico.
Un ejemplo de esta evolución es la serie Laid, disponible en España a través de SkyShowtime. Protagonizada por Stephanie Hsu y Zosia Mamet, la historia gira en torno a Ruby, quien descubre que todas las personas con las que ha tenido relaciones están muriendo misteriosamente. Con la ayuda de su amiga AJ, Ruby emprende una investigación frenética para entender qué está sucediendo y cómo detenerlo. La premisa, aunque disparatada, permite explorar temas profundos mientras mantiene el tono ligero y humorístico típico de las sitcoms.
A diferencia de las comedias tradicionales, Laid incorpora elementos modernos como tramas más complejas y personajes que evolucionan a lo largo de la temporada. Esto la acerca a series como Fleabag o Better Things, que han sabido combinar el humor con momentos dramáticos sin perder su esencia divertida. Sin embargo, el lenguaje y el humor de Laid son tan específicamente anglosajones que presentan desafíos significativos para su adaptación a otros idiomas, lo que limita su alcance internacional. Aun así, la serie sigue siendo una joya inteligente y salvaje que cautiva al público.
En última instancia, la persistencia de las sitcoms clásicas y la aparición de nuevas comedias como Laid reflejan la constante evolución del entretenimiento televisivo. Mientras que las series antiguas siguen siendo un referente ineludible, las creaciones actuales buscan marcar su propio camino, ofreciendo historias únicas y provocativas que desafían las convenciones del género. Aunque es difícil prever si estas nuevas comedias se convertirán en clásicos futuros, lo cierto es que ya están dejando su huella en la historia de la televisión.