En el corazón de Borgo Panigale, la estrategia sigue siendo clara: apoyar incondicionalmente a sus pilotos oficiales y esperar que las próximas carreras revelen todo el potencial oculto de Pecco Bagnaia.
La llegada de Marc Márquez a Ducati ha marcado un antes y un después en la historia de la marca italiana. Su capacidad para adaptarse rápidamente a la GP24 ha demostrado que el talento del octocampeón no tiene límites. En apenas dos grandes premios, ha conseguido establecer un dominio aplastante, acumulando 74 puntos sobre un total posible de igual cantidad. Este rendimiento excepcional ha llevado a muchos a cuestionar si este año será otro año de gloria para el español.
No obstante, detrás de cada gran triunfo hay un equipo trabajando incansablemente para garantizar el éxito. En este caso, la preparación meticulosa de la moto durante la pretemporada ha sido clave para permitirle alcanzar tal nivel de competitividad. Los ingenieros de Ducati han logrado optimizar cada detalle técnico, desde el chasis hasta el motor, asegurándose de que Márquez tenga a su disposición una herramienta perfecta para conquistar cualquier pista.
A pesar de estar en la tercera posición del campeonato, Pecco Bagnaia no se rinde fácilmente. Las dificultades enfrentadas en los primeros grandes premios no han sido obstáculo suficiente para hacerle perder la fe en sí mismo ni en su equipo. Según Claudio Domenicali, CEO de Ducati, estas complicaciones se deben principalmente a problemas técnicos experimentados durante los entrenamientos de invierno, los cuales aún no han sido completamente resueltos.
El bicampeón mundial está decidido a demostrar su verdadero valor comenzando por las próximas carreras. Su experiencia y habilidad técnica son factores determinantes que podrían revertir la situación actual. Además, con circuitos más favorables en el calendario, como el de Losail, Bagnaia tendrá la oportunidad de mostrar todo su potencial y luchar por posiciones más altas en el podio.
El Gran Premio de las Américas representa un reto especial tanto para Marc Márquez como para Pecco Bagnaia. Conocido como "el Rey de las Américas", Márquez ha dominado históricamente este trazado gracias a su habilidad para manejarse en curvas izquierdas, algo que caracteriza al circuito de Austin. Once de las veinte curvas giran hacia ese lado, lo que favorece notablemente al español.
Sin embargo, esto no significa que sea imposible para Bagnaia destacar. La clave estará en ajustar minuciosamente la configuración de la moto para contrarrestar las ventajas naturales de Márquez. Si bien COTA puede parecer un territorio hostil para el italiano, los expertos coinciden en que un buen desempeño aquí podría ser el punto de inflexión necesario para revitalizar su temporada.
Hace exactamente un año, Claudio Domenicali afirmaba que Ducati no necesitaba fichar a Marc Márquez para continuar siendo exitosa. Sin embargo, las circunstancias han cambiado drásticamente. La decisión de incorporar al español al equipo oficial fue fruto de una evaluación cuidadosa que consideró tanto el rendimiento pasado como las expectativas futuras. El impacto positivo de esta elección ya es evidente, consolidando a Ducati como una fuerza invencible en el paddock.
Domenicali reconoce que la presencia de Márquez eleva el listón para todos dentro del equipo. No solo impulsa a sus compañeros de equipo a mejorar, sino que también fortalece la imagen global de la marca. Esta sinergia entre talento humano y tecnología punta define el futuro de Ducati en el mundo del motociclismo.