La temporada taurina de 2025 se presenta llena de expectativas, especialmente con el regreso del destacado matador peruano Roca Rey a Valencia. Este evento marca una década desde que tomó la alternativa y se ha consolidado como uno de los grandes nombres del toreo. El próximo fin de semana, Roca Rey volverá a encandilar al público en la feria que lo catapultó a la fama, ofreciendo dos actuaciones que prometen agotar las entradas.
Roca Rey enfrenta esta campaña con un nuevo enfoque estratégico liderado por su equipo de apoderamiento, compuesto por Joserra Lozano, su hermano Fernando Roca Rey y José Luis Moreno. Esta estrategia busca reducir el número de actuaciones para incrementar la exclusividad y el valor de cada presentación. Valencia será el escenario inaugural de este año, dejando atrás otras plazas como Olivenza o Illescas, donde reaparecerá más adelante. Además, el calendario incluye importantes compromisos en la Feria de Abril, San Isidro y Santander, donde pedirá una corrida de Victorino.
La feria de Fallas no solo destaca por la participación de Roca Rey, sino también por otros alicientes. Juan Ortega, quien comenzó el año con un desempeño notorio en Valdemorillo e Illescas, se anuncia junto a Manzanares y Talavante en la corrida de Puerto de San Lorenzo. También se espera un interesante mano a mano entre Borja Jiménez y Román ante la ganadería de La Quinta, mientras que Castella, Emilio de Justo y Daniel Luque abrirán la temporada en España. La presencia del Rey de España en Valencia añade un toque especial a esta celebración, que ya supera las ventas de entradas del año anterior.
Con estas actuaciones, la feria de Fallas retoma su esplendor, demostrando una vez más la importancia del toreo en la cultura española. Los aficionados esperan con ansias estos eventos, que no solo son un espectáculo artístico, sino también un testimonio de la pasión y el coraje que definen este noble arte. La temporada promete ser memorable, reafirmando el compromiso con la tradición y la excelencia en cada lidia.