La serie documental "Metamorfosis" de Netflix, que se estrena el 28 de febrero, desvela una faceta desconocida de Aitana Ocaña. La cantante comparte momentos íntimos y desafíos personales, incluyendo su lucha contra la hipocondría y la depresión. Además, revela cómo una sugerencia inusual de una astróloga mexicana casi altera drásticamente su gira Alpha Tour. A través de seis capítulos, la artista nos muestra su proceso creativo, sus miedos y triunfos, brindando un vistazo sin precedentes a su vida personal y profesional.
En esta primera etapa del documental, Aitana expone sus temores más profundos. La cantante reconoce haber considerado seriamente abandonar su gira para viajar a Yakarta debido a una recomendación astrológica. Esta decisión refleja su intensa preocupación por su salud, algo que no era conocido públicamente hasta ahora. A pesar de las apariencias, Aitana confiesa ser muy sensible a este tema, lo cual ha influido en varias decisiones cruciales de su carrera.
La serie explora en profundidad esta faceta de Aitana, mostrando cómo sus miedos han impactado tanto su vida personal como profesional. Los espectadores pueden ver cómo la cantante lucha internamente con estos pensamientos, llegando incluso a cuestionarse si merece todo lo que tiene. Este capítulo destaca la importancia de cuidar la salud mental en medio de la presión constante que enfrentan los artistas. El documental también aborda cómo Aitana aprendió a manejar estas ansiedades, buscando ayuda profesional y encontrando estrategias para enfrentar sus temores.
A medida que avanza la serie, Aitana se abre sobre aspectos menos conocidos de su vida. La cantante reflexiona sobre su experiencia durante la preparación del concierto en el Bernabéu, que finalmente fue pospuesto. Este evento marcó un punto de inflexión, llevándola a explorar temas más profundos en la serie. Aitana comparte sus luchas personales, incluyendo un episodio de depresión que la dejó vulnerable ante las cámaras.
La serie captura momentos cruciales de esta transformación, mostrando a una Aitana más auténtica y reflexiva. Los espectadores ven cómo ella procesa estos cambios, desde su lucha inicial hasta su aceptación gradual. La cantante habla abiertamente sobre los desafíos de mantenerse fiel a sí misma mientras navega las expectativas externas. También aborda críticas recibidas por su evolución artística, destacando la importancia de romper con estereotipos impuestos por el patriarcado. Finalmente, Aitana reflexiona sobre la línea entre exposición pública y privacidad, reafirmando su compromiso con la honestidad y la integridad personal.