Un reciente desarrollo ha traído a la luz un acuerdo entre el entrenador argentino Martín Anselmi, el club portugués Porto y Cruz Azul. Este caso legal, que comenzó tras la repentina salida de Anselmi al inicio del año, ha culminado con pruebas que implican al director deportivo Iván Alonso. Según informes revelados por David Faitelson, conversaciones previas entre Alonso y Porto redujeron significativamente la compensación económica inicialmente exigida por Cruz Azul.
El arreglo finaliza con una cifra considerablemente menor a los 5 millones de dólares demandados inicialmente. En lugar de ello, se ha acordado una suma cercana a los 3.1 millones de dólares, generando debates sobre las prácticas contractuales involucradas. Este anuncio coincide con el triunfo de Cruz Azul en los cuartos de final del Clausura 2025 frente al León, pero hasta ahora no hay comentarios oficiales por parte de la directiva.
Las negociaciones previas entre Iván Alonso y representantes del Porto han sido clave en este desenlace. Pruebas presentadas por el equipo portugués incluyen conversaciones vía WhatsApp donde Alonso supuestamente actuaba como intermediario para facilitar la transferencia de Anselmi. Esto ha llevado a una disminución significativa de la compensación reclamada.
La historia detrás de estas negociaciones es compleja. Desde el inicio del conflicto, se especulaba sobre posibles acuerdos clandestinos. Las pruebas entregadas por el Porto demostraron que Alonso estaba involucrado en discusiones antes de que se hicieran públicas las tensiones legales. Esta dinámica sugiere que el director deportivo pudo haber influido en el costo final del traspaso, provocando que la cifra pactada fuera inferior a lo esperado. La falta de transparencia en estos procesos ha generado críticas hacia la gestión deportiva del club mexicano.
Este caso tiene repercusiones tanto financieras como deportivas para Cruz Azul. A pesar de recibir una compensación, la cantidad queda lejos de las expectativas iniciales, afectando las finanzas del equipo. Paralelamente, el desempeño positivo en el torneo Clausura 2025 podría mitigar las preocupaciones internas.
Desde una perspectiva financiera, la pérdida de casi 2 millones de dólares puede tener efectos duraderos en las operaciones del club. Sin embargo, el éxito en el campo de juego, especialmente tras vencer al León, ofrece un rayo de esperanza para los aficionados. Este contraste entre problemas legales y logros deportivos pone de manifiesto la dualidad que enfrenta Cruz Azul. Mientras se espera una declaración oficial de la directiva, el futuro del equipo parece equilibrarse entre desafíos económicos y oportunidades competitivas en el ámbito futbolístico.