Tenis
Alcaraz: "Seguro de convertirme en campeón de Australia"
2024-12-05
Carlos Alcaraz concluye el año con la mirada fija en lo que viene. En este momento, se encuentra de vacaciones, recargando energías para las competiciones posteriores. Su objetivo principal es convertirse en campeón del Abierto de Australia, un desafío que se siente como una meta importante.
Carlos Alcaraz, Preparándose para el Gran Desafío
La Vacación y el Descanso
Alcaraz ha estado de vacaciones durante una semana y media con su familia y amigos tanto en España como en Punta Cana. Esto le ha permitido desconectar del estrés de la competición y recargar energías. "Esto me ha servido para tener más energía cuando vuelva y descansar tanto mental como físicamente", afirmó.El Abierto de Australia: Un Gran Desafío
Para Alcaraz, el Abierto de Australia es un desafío crucial. "Estoy seguro de que seré campeón de Australia tarde o temprano. Esperemos que sea este año (que viene)", aseguró. El jugador reconoce que la parte más desafiante es estar al mismo nivel que los demás jugadores. "Todos están preparados 'para vender su carta en la mesa y van a demostrar todo lo que han trabajado para conseguir un buen resultado'", agregó.Entrenamiento y Preparación
Durante el mes de diciembre, Alcaraz planea entrenarse y practicar la precisión en España. "Voy a pasar el mes de diciembre entrenando y practicando la precisión en España para estar 'listo' para Australia", afirmó. Además, ha fichado al antiguo entrenador de Pablo Carreño, Samuel López, que considera "uno de los mejores". "Confían el uno en el otro al 100 % y, ser capaz de viajar con los dos, para mí va a ser genial. Creo que voy a crecer como jugador gracias a ellos", aseguró.La Incorporación de Andy Murray
Sobre la incorporación de Andy Murray al equipo de Novak Djokovic, Alcaraz aseguró que el serbio encontró al "entrenador adecuado". "Es como si fuera a jugar contra ellos (dos)", bromeó. Sin embargo, subrayó que "va a ser increíble para el tenis".Entrenamiento con Ferrero
Alcaraz comenzó a entrenarse con Juan Carlos Ferrero cuando tenía 15 años. "Me escuchan mucho más que antes, obviamente, cuando tenía 16 años y no tenía nada que decir, sólo la boca cerrada y los oídos abiertos", bromeó. Ahora, le dejan tomar más decisiones, lo que considera un paso importante en su desarrollo como jugador.