Noticias
Alerta por Chikungunya en Hendaia: Refuerzan Vigilancia del Mosquito Tigre en el País Vasco
2025-08-01

La reciente identificaci\u00f3n de un contagio local de chikungunya en Hendaia ha provocado una respuesta inmediata por parte de las autoridades de salud p\u00fablica en la regi\u00f3n del Pa\u00eds Vasco. Esta situaci\u00f3n ha llevado a un llamado urgente a los municipios adyacentes para que intensifiquen las medidas de supervisi\u00f3n y contenci\u00f3n del mosquito tigre, el vector principal de transmisi\u00f3n de esta enfermedad. La proximidad geogr\u00e1fica y el flujo constante de personas entre fronteras, junto con la programaci\u00f3n de eventos masivos durante el verano, exigen una coordinaci\u00f3n estricta para mitigar la propagaci\u00f3n. Adem\u00e1s, se ha emitido una directriz a los profesionales sanitarios para que incrementen su alerta ante la presencia de s\u00edntomas compatibles con la infecci\u00f3n.

El pasado 24 de julio, se confirm\u00f3 un caso de chikungunya en la localidad francesa de Hendaia, lim\u00edtrofe con el Pa\u00eds Vasco, y se investigan otros dos posibles contagios en la misma \u00e1rea. Ante este escenario, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha notificado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa, que incluye municipios como Irun, Hondarribia, Donostia, Lezo, Pasaia, Oiartzun y Errenteria, la necesidad de reforzar las acciones contra el mosquito tigre. A pesar de que la situaci\u00f3n no se considera de alerta m\u00e1xima, la precauci\u00f3n es fundamental debido a la intensa interacci\u00f3n entre estas poblaciones y la celebraci\u00f3n de festividades veraniegas que congregan a un gran n\u00famero de personas.

Paralelamente, se ha comunicado a los profesionales de Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, la importancia de una vigilancia cl\u00ednica rigurosa y de estar atentos a cualquier s\u00edntoma que pueda indicar chikungunya, como fiebre elevada, dolores articulares severos o erupciones cut\u00e1neas, especialmente en individuos que hayan sido picados por mosquitos recientemente. Las autoridades francesas contin\u00faan monitoreando el caso confirmado en Hendaia, y la colaboraci\u00f3n entre las administraciones locales y la ciudadan\u00eda es vital para disminuir el peligro de transmisi\u00f3n y salvaguardar la salud p\u00fablica. Es crucial recordar que, a pesar de la capacidad de transmisi\u00f3n del Aedes albopictus, su eficiencia es menor en comparaci\u00f3n con otras especies de Aedes, como el Aedes aegypti, pero no por ello se debe bajar la guardia.

El mosquito tigre se ha expandido considerablemente en Espa\u00f1a, estableci\u00e9ndose en gran parte de la costa mediterr\u00e1nea, Andaluc\u00eda y zonas del interior como Arag\u00f3n, Pa\u00eds Vasco, Madrid y Extremadura, adem\u00e1s de las Islas Baleares. Los s\u00edntomas t\u00edpicos de la infecci\u00f3n por chikungunya incluyen la aparici\u00f3n s\u00fabita de fiebre acompa\u00f1ada de fatiga y dolores articulares intensos, que pueden persistir durante meses. Aunque no se han reportado casos aut\u00f3ctonos en Espa\u00f1a transmitidos por vectores, el riesgo existe, especialmente entre abril y noviembre, en \u00e1reas donde el mosquito tigre est\u00e1 presente y en personas que hayan regresado de zonas end\u00e9micas. No existe un tratamiento espec\u00edfico para la enfermedad, por lo que la prevenci\u00f3n de picaduras y el manejo integrado del vector son las principales medidas preventivas.

Adem\u00e1s, el Aedes aegypti ha tenido introducciones ocasionales en el archipi\u00e9lago canario en los \u00faltimos a\u00f1os. La vigilancia de esta especie es a\u00fan m\u00e1s estricta, ya que su presencia aumenta significativamente el riesgo de transmisi\u00f3n de enfermedades virales como el dengue, el Zika y la fiebre amarilla. Sin embargo, el Aedes aegypti es menos resistente a los inviernos fr\u00edos en comparaci\u00f3n con el mosquito tigre, lo que limita su establecimiento en regiones templadas. En lo que va de 2025, Francia e Italia han reportado casos aut\u00f3ctonos de chikungunya, lo que subraya la importancia de la vigilancia continua y las medidas preventivas en toda Europa para contener la propagaci\u00f3n de estas enfermedades transmitidas por mosquitos.

more stories
See more