La Asamblea Legislativa de El Salvador ha dado un paso trascendental al aprobar reformas constitucionales que abren la puerta a la reelección ilimitada del actual mandatario, Nayib Bukele. Esta decisión, respaldada por una amplia mayoría de 57 de los 60 diputados, elimina las barreras legales que impedían a un presidente permanecer en el cargo de forma continua. La modificación no solo afecta la posibilidad de reelección, sino que también extiende el período presidencial de cinco a seis años y suprime la segunda vuelta electoral, lo que simplifica el proceso de elección para futuros mandatos.
\nEl proceso de reforma fue expedito, utilizando un mecanismo conocido como 'dispensa de trámite', que permite la aprobación legislativa sin la necesidad de un debate previo en comisión. Esta celeridad ha generado diversas reacciones, especialmente al considerar que la reforma también incluye una disposición transitoria que acorta el actual quinquenio presidencial 2024-2029 en dos años, finalizando en 2027. Este ajuste busca sincronizar las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales, una estrategia que, según críticos, consolida aún más el control político del partido en el poder. Históricamente, la Constitución salvadoreña prohibía explícitamente la reelección y establecía límites claros al ejercicio del poder ejecutivo; sin embargo, estas barreras han sido desmanteladas, habilitando a Bukele para aspirar a un tercer mandato si así lo desea.
\nEsta serie de reformas constitucionales representa un cambio significativo en el panorama político salvadoreño, concentrando un poder considerable en la figura del presidente. La eliminación de restricciones a la reelección y la extensión del mandato plantean interrogantes sobre el futuro democrático del país. Es fundamental que, a medida que El Salvador avanza con estas nuevas normativas, se garantice un equilibrio de poderes y se protejan los principios democráticos que aseguran la participación ciudadana y la transparencia en la gobernanza. Solo así se podrá construir un futuro de estabilidad y progreso para todos los salvadoreños.