Noticias
Placeres Culinarios en la Sierra de Madrid: Una Ruta Gastronómica Exquisita para el Verano
2025-07-31
La capital española, conocida por su vibrante vida urbana, carece de playas, pero compensa con la majestuosidad de su sierra. Esta guía exclusiva te invita a explorar los rincones culinarios más destacados de la Sierra de Guadarrama, ofreciendo una escapada refrescante y una experiencia gastronómica de primer nivel para mitigar el calor estival.

Escápate del Calor y Deleita tu Paladar en los Secretos Gastronómicos de la Sierra Madrileña

Ruge: Un Oasis Gastronómico en Guadarrama

Ubicado en el impresionante entorno del embalse de La Jarosa, en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Ruge es una reciente adición a la escena culinaria serrana. El chef Rubén Iborra, tras el éxito de su restaurante Chirashi, ha creado un amplio espacio con múltiples zonas de comedor, áreas de bar y relajación al aire libre. La propuesta gastronómica incluye toques de sus anteriores “cocinas callejeras del mundo”, con una sección de crudos de inspiración japonesa, pero los verdaderos protagonistas son los exquisitos arroces alicantinos y murcianos, así como carnes y pescados madurados a la brasa. El coste promedio por comensal es de 60 euros, con opciones más económicas en la zona de bar. Cierra los lunes y martes.

Luz de Lumbre: Tradición y Brasa en San Lorenzo de El Escorial

La segunda incursión del renombrado parrillero y empresario Cata Lupu, Luz de Lumbre, se ha consolidado en la sierra desde 2022. Este establecimiento, que evoca la esencia de un bar de pueblo, ofrece desde apetitosos aperitivos hasta banquetes completos, siempre con ingredientes frescos y de temporada. La parrilla es el corazón de su cocina, donde se cocinan verduras, carnes, pescados y mariscos. Entre sus platos imperdibles se encuentran el pisto cocinado al fuego con huevos de corral, puerros a la brasa con toques de kimchi, tartar de gamba roja y torreznos ibéricos. Para una experiencia culinaria completa, el “Menú Luz” ofrece ocho platos y tres postres por 43 o 48 euros, dependiendo de la elección del plato principal. El precio medio es a partir de 20 euros. Permanece cerrado los lunes y martes.

Carande: Alta Cocina de Temporada en Navacerrada

Carlos Carande eligió su natal Navacerrada para inaugurar su primer restaurante hace cuatro años. Este elegante establecimiento fusiona la gastronomía vasco-francesa con sutiles influencias japonesas, destacando por su creatividad, la calidad de sus productos y una técnica impecable. La alta cocina de Carande se adapta a la estacionalidad, ofreciendo un menú en constante evolución. Al llegar, los comensales son recibidos con un solomillo de cerdo ibérico y quesos de la región. La carta de verano incluye platos como una “menestra viajera” con ingredientes locales y exóticos. En esta temporada, el chef se enfoca en realzar ingredientes modestos como la sardina o la trucha, aunque su cochinillo confitado y asado es un clásico invernal. Ofrece dos menús degustación (85 y 130 euros) y una extensa bodega con 600 referencias, incluyendo 40 variedades de sake. El precio medio es de 60 euros. Cierra los domingos por la noche, lunes y martes.

La Casa de Manolo Franco: Un Legado Culinario Renovado en Valdemorillo

En 2019, Manu Franco, formado en Le Cordon Bleu, revitalizó el antiguo negocio familiar, Casa Manolo, transformándolo en un referente gastronómico en Valdemorillo. Su cocina es una fusión de creatividad, delicadeza y tradición, actualizando los sabores de la sierra. El menú se inspira en la Sierra de Guadarrama y sus productos, ofreciendo un viaje a través de los recuerdos y la herencia familiar de Manu. Su éxito se ha visto recompensado con un Sol Repsol desde 2023 y una estrella Michelin desde 2024. El menú degustación “Abrir los ojos” está disponible en dos formatos (ocho platos por 85 euros, o catorce por 115 euros), adaptándose a los productos de temporada. Entre sus especialidades de verano se encuentran el ajoblanco de tomillo y almendra, un “bikini” de ciervo y su aclamado arroz de corzo, cuya elaboración tarda tres días. Cierra los lunes y martes, y las noches de domingo a miércoles. En agosto, cierra del 10 al 17.

Sala: Tradición y Marisco de Calidad en Guadarrama

Sala es un destino ineludible para quienes buscan una experiencia culinaria de lujo en la sierra. Con más de 30 años en su ubicación actual, esta vasta propiedad de casi 20.000 metros cuadrados ofrece múltiples ambientes: barra de tapas, salón, terraza acristalada y climatizada, espacios privados y una zona infantil. Sus famosas gambas blancas de Huelva a la plancha son un testamento de la calidad superior de sus productos, que incluyen mariscos finos, pescados frescos y carnes de Ávila y Galicia. Aunque los arroces solo se sirven entre semana, la vinoteca cuenta con más de 300 referencias nacionales y francesas. Dispone de un amplio aparcamiento. El precio medio es de 70 euros.

Montia: Vanguardia y Naturaleza en San Lorenzo de El Escorial

Montia, el proyecto personal del chef Dani Ochoa, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, es un baluarte de la cocina "silvestre" y "serrana". Su filosofía se centra en el kilómetro cero y la sostenibilidad, utilizando productos recolectados y cultivados en la Sierra de Guadarrama. No ofrece una carta fija; los menús se diseñan semanalmente en función de la disponibilidad de los proveedores locales y lo que el entorno natural ofrece. Dispone de varios menús degustación: “Montia” (115 euros), “Montia XL” (130 euros), “Montia XXL” (145 euros), y una opción más reducida (80 euros) de miércoles a viernes. Su bodega ofrece vinos naturales y experimentales, incluyendo su propia producción. Cierra los domingos por la noche, lunes y martes. En agosto, abre los días 1, 2 y 3 y a partir del 21.

Malabar Bistró: Cocina Nómada y Creativa en Becerril de la Sierra

Malabar Bistró, bajo la dirección de Yago Márquez y Cecilia Delpech, ofrece una cocina creativa y "nómada" en Becerril de la Sierra. Tras su experiencia en restaurantes de Martín Berasategui en España y Shanghái, la pareja abrió este local en 2019, trasladándose a un espacio más grande con terraza-patio. La carta es concisa y cambia cada dos meses, adaptándose a la temporada. Entre sus platos estrella se encuentra el atún laminado con mantequilla tostada y mermelada de limón, el pez limón con eneldo, las anchoas con pan brioche y las alubias de Tolosa con burrata. El precio medio es de 40 euros (50 con bebida). Cierra los lunes y martes.

Vesta Taberna: Tradición con Toques Viajeros en San Lorenzo de El Escorial

Manuel Melcon es la mente maestra detrás de Vesta Taberna, un restaurante modesto pero influyente en la gastronomía serrana. Abierto hace casi ocho años, ofrece una cocina creativa y de autor, reflejo de las experiencias internacionales de Manuel, quien pasó por México, Canadá, París y Dinamarca (incluyendo una estancia en el Noma de René Redzepi). El producto de temporada y de proveedores locales es el eje central de su propuesta. Destacan sus patatas bravas, sándwich de cecina de León, carrilleras al vermú, y el chuletón Txogitxu. El tiradito de dorada es un clásico inamovible. Ofrece un menú degustación de 6-8 platos por 50 euros (bebida aparte). La bodega se centra en vinos naturales. Cierra los lunes y martes y los domingos por la tarde.

Koma y Cedro: Innovación Hotelera en la Sierra

Ambos restaurantes, Koma en el Box Art La Torre (Collado Mediano) y Cedro en el Box Art Alpino (Navacerrada), están dirigidos por el chef Rubén Amro. Amro, con una sólida trayectoria en hoteles de renombre, ofrece propuestas culinarias que se adaptan a los ingredientes de temporada y al mercado, fusionando creatividad, técnica y una cocción meticulosa. Sus menús incorporan influencias libanesas, tailandesas y madrileñas.

En Koma, Amro presenta una cocina tradicional con toques vanguardistas, destacando platos como el nem de atún rojo y la fondue bourguignonne. En Cedro, la tradición serrana se mezcla con guiños afrancesados, ofreciendo platos como el buñuelo líquido de cocido madrileño y la picaña de wagyu ahumada.

Koma está en Paseo de los Rosales, 48, Collado Mediano, con un precio medio de 50 euros. Cierra lunes, martes y miércoles. Cedro se encuentra en Av. de Madrid, 58 Bis, Navacerrada, con un precio medio de 45 euros. Cierra los lunes.

more stories
See more