Noticias
Drama familiar: Las secuelas de una "pseudoterapia" que fragment￳ un hogar
2025-07-31

La profunda angustia de una pareja gaditana, María y Jesús, se ha hecho pública al revelar el quiebre de su unidad familiar, atribuido a una \"pseudoterapia\" que sus hijas universitarias recibieron. Lo que comenzó como una búsqueda de ayuda profesional para la depresión de una de las mellizas, se transformó en una pesadilla de distanciamiento, acusaciones infundadas de maltrato y abuso sexual, y una batalla legal. Aunque la justicia ha fallado a favor de los padres, desestimando las denuncias de sus hijas por falta de pruebas, la fractura familiar persiste, dejando un vacío doloroso y una cruzada para alertar sobre los peligros de estas prácticas sin base científica.

\n

La historia de María y Jesús, un matrimonio residente en Marbella, comenzó a desmoronarse en 2020, justo antes del confinamiento por la pandemia. Una de sus hijas, de 22 años, padecía una hepatitis y, sumada al encierro, desarrolló un estado de profunda tristeza y ansiedad. Preocupados por su bienestar, los padres accedieron a que consultara a una psicóloga recomendada por su novio, asumiendo el elevado costo de las sesiones con la esperanza de su recuperación. Sin embargo, lo que se suponía un camino hacia la sanación, desembocó en una manipulación que llevó a las jóvenes a romper todo lazo con su familia y amigos, llegando incluso a presentar graves acusaciones contra sus progenitores.

\n

Las mellizas, influenciadas por la terapeuta, se mudaron a Barcelona y cesaron toda comunicación con sus padres. La culminación de esta dolorosa situación llegó con cartas de despedida en las que acusaban a María y Jesús de maltrato y abusos sexuales durante su infancia. Desesperados, los padres denunciaron la desaparición de sus hijas, pero, al ser mayores de edad, las autoridades no pudieron intervenir más allá de confirmar su bienestar. Posteriormente, las jóvenes, acompañadas por la psicóloga, formalizaron las denuncias, iniciando un largo proceso judicial. El Tribunal de Málaga, en octubre de 2024, archivó el caso de manera definitiva, basándose en un informe forense que señalaba la \"sugestibilidad extrema\" en la personalidad de las jóvenes, comprometiendo la veracidad de los hechos denunciados.

\n

A pesar de la victoria legal, el matrimonio no encuentra consuelo, ya que llevan cinco años sin ver a sus hijas. La terapeuta, a quien acusan de traspasar los límites deontológicos y fomentar el aislamiento de las jóvenes a través de la terapia Gestalt, continúa ejerciendo. Esta práctica, según el Ministerio de Ciencia e Innovación español y el Observatorio de la Organización Médica Colegial, carece de evidencia científica y de regulación oficial en España. Expertos como el doctor en psicología José Miguel Cuevas, advierten sobre la naturaleza \"holística y esotérica\" de la Gestalt, comparándola con sectas destructivas por su potencial para generar dependencia y manipulación. Ante esta devastadora experiencia, María y Jesús se han unido a otras familias afectadas, emprendiendo una campaña para visibilizar los riesgos de estas pseudoterapias y, sobre todo, con la inquebrantable esperanza de recuperar a sus hijas.

\n

La batalla legal ha concluido, pero la verdadera lucha de María y Jesús, la de reconstruir los lazos rotos con sus hijas, apenas comienza. Este trágico episodio subraya la imperiosa necesidad de una mayor regulación y concienciación sobre las terapias sin respaldo científico, así como la importancia de proteger a las personas vulnerables de prácticas que, bajo la apariencia de ayuda, pueden desintegrar familias enteras.

more stories
See more