El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha desarrollado una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial, llamada "Bätsi-bot", para facilitar el acceso a su información institucional. Este chatbot, que entrará en operación el 8 de mayo, permitirá a más ciudadanos obtener datos sobre las actividades del instituto y los procesos electorales locales de manera sencilla. Su nombre es un homenaje a las comunidades indígenas otomíes de la región. Además, se destacó el trabajo técnico realizado para implementar esta tecnología.
El sistema utiliza respuestas automatizadas basadas en información institucional previamente analizada y estructurada. Se identificaron los datos más consultados por el público y se realizaron pruebas exhaustivas para asegurar la precisión de las respuestas. Este desarrollo refuerza el compromiso del IEEQ con la transparencia y el acceso abierto a la información.
La presidenta del IEEQ, Martha Paola Carbajal Zamudio, subrayó que esta nueva herramienta digital busca democratizar el acceso a la información electoral. Mediante una plataforma accesible desde cualquier dispositivo, los ciudadanos podrán interactuar con "Bätsi-bot" para resolver dudas sobre trámites, fechas importantes y detalles de los procesos electorales. Esta iniciativa representa un avance significativo hacia una gestión gubernamental más transparente y cercana a la población.
El proyecto fue concebido como una solución tecnológica inclusiva que fortalece el derecho fundamental al acceso a la información pública. La implementación del chatbot no solo simplifica la interacción entre los ciudadanos y el instituto electoral, sino que también promueve la participación democrática mediante canales digitales modernos. El nombre elegido para el asistente virtual tiene un profundo significado cultural, ya que hace referencia a la lengua otomí, reafirmando el compromiso del IEEQ con la diversidad cultural de Querétaro. Al integrar elementos culturales locales con tecnología avanzada, esta iniciativa establece un precedente importante en la administración pública estatal.
La implementación del chatbot implicó un proceso meticuloso liderado por la Dirección de Tecnologías de la Información del IEEQ. Bajo la supervisión del director Raúl Islas Matadamas, se llevaron a cabo diversas etapas clave: análisis preliminar, evaluación de viabilidad técnica, pruebas funcionales y carga masiva de información relevante. Este trabajo conjunto entre distintos departamentos garantizó que el sistema cumpliera con los estándares de calidad requeridos.
El desarrollo técnico del chatbot incluyó la reestructuración de contenidos existentes en sitios web institucionales, la identificación de patrones de consulta frecuentes y la optimización de respuestas automáticas basadas en inteligencia artificial. Estas actividades permitieron crear un sistema robusto capaz de proporcionar información precisa y oportuna a los usuarios. Durante las pruebas de funcionamiento, se verificó la exactitud de las respuestas y se ajustaron aspectos visuales para integrar el chatbot de manera armoniosa al diseño del portal institucional. Este esfuerzo conjunto entre diferentes áreas del instituto demuestra el compromiso del IEEQ con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía.