Noticias
Ataque Cibernético Compromete Información Sensible en Plataforma Gubernamental
2025-05-31

Un ataque digital ha dejado al descubierto graves deficiencias en la protección de datos dentro del sector público mexicano. Recientemente, se detectó un acceso no autorizado a una plataforma oficial que almacena información personal y profesional de miles de aspirantes a cargos públicos. Este incidente refleja cómo las barreras tecnológicas actuales son insuficientes para proteger los datos sensibles.

El hackeo ocurrió durante un período crítico entre 2024 y 2025, exponiendo contraseñas vigentes y perfiles detallados que incluyen antecedentes laborales y evaluaciones psicológicas. Según expertos en seguridad informática, el malware utilizado permitió extraer esta información almacenada en navegadores web sin ser detectado. Más de tres mil credenciales fueron comprometidas, de las cuales más de mil seguían activas en el momento del descubrimiento, evidenciando fallas estructurales en los sistemas de autenticación.

Este caso pone en entredicho la capacidad de las instituciones gubernamentales para garantizar la privacidad de los ciudadanos. Actualmente bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), la plataforma Trabajaen.gob.mx enfrenta cuestionamientos sobre su eficacia como garante de transparencia y protección de datos. El pasado reciente, marcado por filtraciones masivas en otros portales estatales, subraya la necesidad de implementar medidas más estrictas que fortalezcan la confianza pública.

La protección de datos personales debe ser una prioridad fundamental para cualquier gobierno moderno. Este incidente resalta la importancia de adoptar estrategias avanzadas de ciberseguridad y establecer mecanismos claros de rendición de cuentas. La sociedad merece sistemas robustos que garanticen tanto su privacidad como su participación democrática, reforzando así los pilares fundamentales de una administración transparente y responsable.

more stories
See more