Noticias
Aumento Alarmante de Ciudadanos Españoles Detenidos en Venezuela
2025-08-08

La situaci\u00f3n de los ciudadanos espa\u00f1oles en Venezuela se ha vuelto cada vez m\u00e1s precaria, con un n\u00famero creciente de detenciones que elevan la cifra de presos pol\u00edticos a 17, incluyendo a diecinueve hombres y siete mujeres. Esta escalada, descrita por algunos como una 'diplomacia de rehenes', busca aparentemente acumular prisioneros extranjeros para influencias pol\u00edticas. La falta de transparencia en los procesos judiciales y la dificultad para establecer comunicaci\u00f3n consular con los detenidos son preocupantes, sumiendo a las familias en una angustia constante.

Entre los casos m\u00e1s recientes que han captado la atenci\u00f3n se encuentran los de Miguel Moreno Dapena, de origen canario, y Ernesto Gorbe Cardona, valenciano de nacimiento. Moreno Dapena, tripulante del buque cazatesoros N35, fue interceptado en aguas en disputa y trasladado a la prisi\u00f3n de Rodeo 1, un centro penitenciario conocido por sus duras condiciones y su control por parte de la Direcci\u00f3n General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Esta c\u00e1rcel fue reacondicionada en 2024 espec\u00edficamente para albergar a presos extranjeros y militares disidentes, lo que subraya la intencionalidad detr\u00e1s de estas detenciones. A pesar de que otros prisioneros extranjeros han sido liberados mediante acuerdos pol\u00edticos, las autoridades venezolanas han mantenido un hermetismo absoluto sobre el estado y la ubicaci\u00f3n de Moreno Dapena, negando el acceso consular y dejando a su familia en la incertidumbre.

De manera similar, Ernesto Gorbe Cardona, de 52 a\u00f1os, fue arrestado en diciembre en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo. Inicialmente, se le acus\u00f3 de tener su visa vencida, pero se conocen pocos detalles adicionales sobre su situaci\u00f3n, y su caso no se hizo p\u00fablico hasta hace unas semanas. Ambos casos reflejan un patr\u00f3n de detenciones arbitrarias y la falta de debido proceso. La c\u00e1rcel de Rodeo 1 tambi\u00e9n alberga a los turistas vascos Andr\u00e9s Mart\u00ednez Adasme y Jos\u00e9 Mar\u00eda Basoa, quienes fueron acusados falsamente de ser agentes de inteligencia espa\u00f1oles enviados para conspirar contra el gobierno venezolano, completando un a\u00f1o de su detenci\u00f3n en septiembre.

La preocupaci\u00f3n por estos casos se ha intensificado con el retorno del expresidente espa\u00f1ol Jos\u00e9 Luis Rodr\u00edguez Zapatero a Venezuela, invitado por el presidente Nicol\u00e1s Maduro para unirse a las negociaciones. Se espera que su intervenci\u00f3n pueda facilitar la liberaci\u00f3n de algunos de estos prisioneros, aunque las negociaciones con Jorge Rodr\u00edguez, jefe negociador del chavismo, son complejas y se centran en identificar a qui\u00e9nes podr\u00edan ser excarcelados. La presencia de ciudadanos con doble nacionalidad hispanovenezolana tambi\u00e9n es significativa, con casos como el de Alejandro Gonz\u00e1lez, un ejecutivo de Chevron; Fernando Noya, cu\u00f1ado de un militar rebelde; y el empresario Uaiparu Guerere, de 69 a\u00f1os, quien fue encarcelado al regresar al pa\u00eds en 2023.

Otros casos que ilustran la magnitud del problema incluyen el de Sof\u00eda Sahag\u00fan, ama de casa detenida en el aeropuerto de Maiquet\u00eda mientras intentaba viajar a Espa\u00f1a por motivos m\u00e9dicos de su madre. Desaparecida forzosamente durante 58 d\u00edas antes de que el gobierno confirmara su detenci\u00f3n en El Helicoide, su familia sospecha que su encarcelamiento est\u00e1 relacionado con su conexi\u00f3n familiar con una asistente personal de una figura opositora. Su marido y sus hijos menores se vieron obligados a huir de Venezuela. La situaci\u00f3n de los presos, como Sof\u00eda, es alarmante; se les niega el acceso a libros, la comida es de p\u00e9sima calidad, y durante meses se les proh\u00edbe incluso recibir luz solar.

Adicionalmente, la lista de detenidos hispanovenezolanos incluye a Montserrat Espinosa, due\u00f1a de una pizzer\u00eda; el m\u00e9dico Jorge Yespica, arrestado por una publicaci\u00f3n en redes sociales; Jes\u00fas Enrique G\u00f3mez, acusado de conspiraci\u00f3n; y Catalina Ramos, coordinadora de una asociaci\u00f3n pol\u00edtica. Tambi\u00e9n se mantienen en prisi\u00f3n figuras de a\u00f1os anteriores como el empresario Jorge Alayeto (detenido en 2017), Mar\u00eda Auxiliadora Delgado Tabosky, \u00c1ngela Exp\u00f3sito (directora de una ONG) y Karen Hern\u00e1ndez (acusada de participar en eventos militares de 2020). La situaci\u00f3n de estos presos subraya un patr\u00f3n constante de detenciones pol\u00edticas y la urgente necesidad de una intervenci\u00f3n diplom\u00e1tica para garantizar sus derechos y su eventual liberaci\u00f3n.

more stories
See more