Noticias
Controversia por el Uso Comercial de Sitios Arqueológicos Mexicanos
2025-05-15

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha interpuesto una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media, vinculada al famoso youtuber MrBeast, debido a la difusión de información falsa y el uso indebido de imágenes de sitios arqueológicos emblemáticos como Chichén Itzá y Calakmul. En un video titulado "Exploré templos de dos mil años de antigüedad", que acumula más de 58 millones de reproducciones, se promocionan productos comerciales vinculados con dichas ubicaciones históricas. Aunque se concedieron permisos para filmar en las áreas protegidas, no se autorizó explotarlas con fines comerciales ni difundir datos inexactos.

La disputa legal tiene su origen en la manera en que se presentaron estos lugares en el contenido digital. Durante el video mencionado, MrBeast no solo mostró estas zonas arqueológicas, sino que también aprovechó la oportunidad para anunciar productos como chocolates etiquetados como “postre maya” o “el único snack del planeta aprobado por los mayas”. Estas afirmaciones levantaron sospechas sobre si se estaba manipulando la cultura prehispánica para beneficiar económicamente a marcas comerciales.

Por otro lado, el INAH argumenta que la explotación comercial de patrimonio cultural es incompatible con su naturaleza pública. Según la institución, cualquier intento de lucrarse con este tipo de bienes debe ser frenado. Esto incluye tanto el uso de nombres asociados a culturas ancestrales como la presentación de productos bajo supuestas bendiciones de estas civilizaciones antiguas.

En contraste, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha defendido públicamente al creador de contenido. Ella sostiene que el equipo de MrBeast actuó con respeto y que su visita tuvo un impacto positivo en términos económicos para las comunidades locales. Además, destacó que la exposición internacional generada por el video podría fomentar el turismo en la región.

El INAH reiteró su disposición para colaborar en proyectos audiovisuales que promuevan el valor cultural de estos sitios, siempre y cuando no se manipule la historia mexicana con fines mercantiles. Hasta ahora, MrBeast no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a esta controversia.

La situación plantea importantes cuestionamientos sobre cómo equilibrar la protección del patrimonio cultural con la necesidad de promoverlo globalmente. Mientras algunas figuras políticas ven ventajas económicas en este tipo de publicaciones, otras instituciones enfatizan la importancia de preservar la integridad histórica y cultural de los sitios involucrados.

more stories
See more