Noticias
Controversia por la Senyera de 93.000 Euros Frente al Parlamento Catalán sin Bandera Española
2025-08-05

La reciente instalación de una majestuosa Senyera, la bandera catalana, frente al edificio del Parlamento de Cataluña ha desatado un torbellino de controversia. Con un costo significativo de 93.000 euros de fondos públicos y una imponente altura de 54 metros, esta iniciativa, impulsada por el sector independentista, se perfila como el acontecimiento más destacado de la próxima Diada. Sin embargo, su presencia ha provocado la enérgica protesta de Impulso Ciudadano, una entidad que reclama el cumplimiento de la ley para que la bandera nacional española, la 'rojigualda', también ondee de forma permanente en el recinto parlamentario.

El debate subraya la persistente tensión en Cataluña respecto a la simbología nacional y el respeto a la legalidad. Mientras los promotores defienden la exhibición de la Senyera como un acto de reafirmación institucional y cultural, los críticos denuncian un sesgo en la representación de los símbolos, exigiendo una presencia equitativa de las banderas oficiales para garantizar la pluralidad y el cumplimiento de la normativa estatal.

El Despliegue de la Senyera y su Significativo Costo

La puesta en marcha de esta iniciativa, que implica el izado de una Senyera de 54 metros cuadrados sobre un mástil de 25 metros, ha sido un proyecto impulsado por el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull. Este acuerdo, gestado en la Mesa de la cámara con el apoyo de la mayoría independentista y la abstención de los socialistas catalanes, busca, según Rull, \"fortalecer la solidez institucional y la solemnidad de la Diada Nacional de Cataluña, emulando la práctica de otras naciones\". La decisión incluye la instalación de una placa explicativa sobre la historia de la bandera catalana. La considerable inversión de casi 93.000 euros, financiada con dinero público, ha sido objeto de críticas, especialmente en un contexto de demandas sociales y económicas.

Este proyecto se inscribe en una tradición de actos conmemorativos, como el impulsado en 2004 por Pasqual Maragall, entonces presidente de la Generalitat, quien también procuró realzar la Diada con la exhibición de la Senyera en espacios emblemáticos. La participación anticipada del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el acto de izado del 11 de septiembre, sugiere un intento de dotar de un carácter más inclusivo a la celebración. No obstante, la magnitud de la bandera y el desembolso económico han generado un intenso debate público, con voces a favor de la reafirmación cultural y otras que cuestionan la prioridad de tales gastos en el actual panorama.

El Debate Constitucional y la Exigencia de Impulso Ciudadano

La entidad Impulso Ciudadano ha reaccionado enérgicamente ante la ausencia de la bandera española en el mástil recién instalado, dirigiéndose al presidente del Parlamento, Josep Rull, para exigir el cumplimiento de la normativa vigente. La organización invoca el artículo 4.2 de la Constitución Española y la Ley 39/1981, que estipulan la obligatoriedad de que la bandera de España ondee permanentemente en el exterior de todos los edificios públicos, en conjunto con la bandera oficial de la comunidad autónoma correspondiente. Además, subrayan el artículo 6 de la misma ley, que establece la precedencia de la bandera nacional en caso de coexistir múltiples insignias.

En su comunicación formal, Impulso Ciudadano ha presentado tres demandas concretas a Rull: la inclusión de la bandera española junto a la catalana en el nuevo mástil, su presencia constante en el exterior del Parlamento (más allá de los días de sesiones plenarias, como ocurre actualmente), y la exhibición de la bandera española en el despacho institucional del presidente de la cámara, donde en la actualidad únicamente se encuentra la Senyera. Esta postura busca garantizar la representatividad de todos los símbolos nacionales y el respeto a un marco legal que, según la entidad, se estaría incumpliendo en un espacio institucional de tan alta relevancia.

more stories
See more