El Defensor del Pueblo ha censurado al Ayuntamiento de Sant Antoni, junto con otros dos municipios, por dificultar el acceso a información municipal a los concejales de la oposición. En su informe anual correspondiente a 2024, se destaca que estos consistorios no cumplen con las normativas locales y de transparencia en cuanto a facilitar documentos esenciales para la fiscalización de la gestión gubernamental. La crítica más extensa está dirigida hacia Sant Antoni, donde se denegó específicamente el acceso al libro de registro de entradas y salidas de documentos. El informe recalca que esta práctica contraviene tanto la normativa local como la de transparencia.
En un contexto político marcado por la necesidad de transparencia, el caso del Ayuntamiento de Sant Antoni resalta como ejemplo de prácticas restrictivas hacia los representantes de la oposición. Según el informe del Defensor del Pueblo, varios concejales presentaron múltiples quejas debido a obstáculos encontrados para acceder a información relevante sobre la gestión municipal. En particular, el Consistorio impidió el acceso a registros clave relacionados con el flujo documental.
La institución destacó que los concejales tienen derecho a consultar directamente estos libros sin trámites adicionales, aunque esto no implica acceso irrestricto a todos los documentos registrados. Sin embargo, se subraya que los datos deben proporcionarse bajo ciertas condiciones para preservar la finalidad fiscalizadora de los ediles. Asimismo, se menciona que cualquier decisión de limitar el acceso debe ser clara y justificada, evitando demoras innecesarias que pudieran interpretarse como dilaciones estratégicas.
El informe también enfatiza que los datos sensibles pueden anonimizarse cuando sea necesario, garantizando así tanto la protección de la privacidad como el derecho a la información. Esta medida busca equilibrar las necesidades legítimas de transparencia con la confidencialidad requerida en algunos casos.
Desde una perspectiva periodística, este caso refleja la importancia crucial de garantizar canales abiertos de comunicación dentro de las administraciones públicas. La transparencia no solo fortalece la democracia, sino que también promueve la confianza entre los ciudadanos y sus representantes. Este episodio en Sant Antoni sirve como recordatorio de que incluso en niveles locales, la rendición de cuentas debe ser prioritaria para asegurar un gobierno responsable y eficiente.