El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha reaccionado ante la solicitud de Más Madrid para prohibir una concentración frente al centro de acogida de menores en Hortaleza. Aunque la formación regionalista demandó medidas contra este acto, Martín señaló que no hay decisión alguna que rectificar y destacó la importancia de recopilar información adecuada antes de emitir cualquier resolución. Enfatizó que su objetivo es garantizar la protección de los menores en situación vulnerable.
Martín también criticó la falta de seriedad en las exigencias de Más Madrid, instando a todos los involucrados a actuar con rigor dentro de sus competencias legales. Además, desestimó las amenazas planteadas por algunos colectivos, enfatizando que cualquier medida debe basarse en informes completos y en un análisis exhaustivo.
Francisco Martín explicó que su equipo está en proceso de reunir datos relevantes antes de tomar decisiones sobre la concentración prevista. Reconoció que la protección de menores extranjeros no acompañados es un tema crítico que requiere atención especial. Subrayó que cualquier resolución debe estar fundamentada en información sólida y cumplir con los principios legales vigentes.
En este contexto, Martín indicó que la administración se encuentra en una etapa inicial, donde la prioridad es obtener toda la documentación necesaria. Aseguró que esta fase de investigación permitirá elaborar informes detallados que respalden una decisión garantista y centrada en la protección efectiva de los menores vulnerables. Destacó que la legalidad debe ser estrictamente respetada y que todas las partes deben actuar con responsabilidad. La idea central es preservar el bienestar de aquellos que enfrentan circunstancias difíciles.
El delegado expresó su preocupación por la falta de seriedad en las demandas presentadas por Más Madrid. Reiteró que no tiene sentido pedir la rectificación de algo que aún no ha sido decidido ni emitido oficialmente. Martín pidió a todas las entidades involucradas que trabajen juntas bajo un marco legal claro y responsable.
Además, denunció ciertas posturas alarmistas que podrían generar inseguridad o miedo innecesario entre la población. Insistió en que la administración debe mantenerse firme en su compromiso de proteger a quienes más lo necesitan, especialmente a los menores en riesgo. Finalmente, Martín subrayó que cualquier acción debe estar guiada por el interés superior de los niños y evitar caer en provocaciones infundadas o reclamos injustificados. Su mensaje fue claro: la seriedad y el rigor son indispensables en temas tan delicados como este.