El órgano encargado de supervisar las quejas ciudadanas ha dado luz verde a una denuncia presentada por el PSPV de Oliva. La falta de respuesta del gobierno local hacia la documentación requerida por los ediles socialistas desde el inicio de la legislatura es el núcleo del conflicto. Este retraso sistemático podría comprometer derechos fundamentales relacionados con el acceso a la información pública.
En respuesta, el Síndic ha solicitado al gobierno municipal un informe detallado dentro de un mes. Los ediles denuncian 34 solicitudes sin respuesta desde 2023, afectando su capacidad para cumplir con sus funciones institucionales. Esto ha sido interpretado como una posible violación del principio de colaboración entre instituciones.
El Síndic de Greuges, tras analizar la problemática expuesta por los representantes del PSPV en Oliva, ha determinado que existe evidencia suficiente para abrir un proceso formal de investigación. Las repetidas negativas o demoras en proporcionar información han llevado a esta decisión judicial preliminar. Este organismo considera que la transparencia es crucial para mantener una democracia funcional y garantizar el acceso equitativo a datos públicos.
Los cuatro ediles afectados argumentan que, desde el comienzo de la legislatura actual, han enfrentado serios obstáculos para obtener información esencial relacionada con diversas áreas municipales. Estas dificultades no solo afectan su desempeño profesional, sino que también generan preocupaciones sobre posibles prácticas opacas dentro del gobierno local. El documento oficial emitido por el Síndic resalta cómo estas acciones podrían estar menoscabando derechos constitucionales básicos, específicamente aquellos vinculados al acceso libre e informado de la ciudadanía respecto a asuntos públicos.
El siguiente paso en este procedimiento implica la solicitud directa de explicaciones por parte del gobierno local de Oliva. El Síndic ha establecido un plazo claro para recibir un reporte detallado y justificado que aborde las inquietudes planteadas. Este informe deberá analizar si realmente se han vulnerado principios fundamentales y qué medidas se tomarán para resolver esta situación.
La administración municipal, liderada por Projecte Oliva y UCIN, enfrenta ahora la responsabilidad de demostrar su compromiso con la transparencia. Según los términos del escrito del Síndic, cualquier respuesta insuficiente o dilatoria podría intensificar las consecuencias legales y políticas de este caso. Para los miembros del PSPV, esta intervención representa un avance significativo hacia la claridad y rendición de cuentas en la gestión pública. En particular, destacan la importancia de acceder a información crítica sobre proyectos urbanísticos y otras iniciativas clave que impactan directamente en la comunidad. Esta disputa refleja tensiones más amplias sobre cómo las instituciones deben manejar la información en un entorno donde la confianza ciudadana es cada vez más escasa.