La comunidad enfrenta una crisis tras la misteriosa desaparición de tres jóvenes que respondieron a una oferta laboral. Familiares han expresado su frustración ante la falta de progreso en las investigaciones por parte de las autoridades locales. A pesar de proporcionar información crucial, como detalles sobre el vehículo en el que viajaron los desaparecidos, no se han obtenido avances significativos. Las familias denuncian que ni siquiera se les informó sobre ciertos movimientos de las víctimas, incluida una supuesta estancia en Michoacán, lo que ha generado más incertidumbre.
El colectivo ‘A tu encuentro’ ha criticado públicamente al fiscal Gerardo Vázquez Alatriste, señalando que sus declaraciones recientes han erosionado la confianza depositada en él. Según este grupo, el fiscal acusó erróneamente a las familias de no colaborar con información vital. Este rechazo ha llevado a un llamado urgente para que las autoridades abandonen sus escritorios y realicen investigaciones de campo más activas. Durante reuniones previas, las familias ya habían compartido datos clave, incluyendo ubicaciones y registros del trayecto tomado por los jóvenes antes de su desaparición.
Es fundamental que las instituciones responsables actúen con diligencia y transparencia en casos tan delicados. La búsqueda de justicia para estas familias exige capacitación adecuada y recursos suficientes para garantizar que cada pista sea explorada exhaustivamente. Más allá de palabras, es necesario demostrar compromiso con acciones concretas que restablezcan la fe en el sistema judicial. Este caso subraya la importancia de fortalecer las unidades especializadas en temas de desaparición, asegurando que nunca más una familia tenga que enfrentar esta angustia sin respuestas claras y oportunas.