Recetas
Descubriendo el Pollo: Mito y Realidad en la Cocina Española
2025-06-05

El pollo, un ingrediente esencial en la cocina española, destaca por su versatilidad y bajo contenido graso. Sin embargo, rodeado de mitos, este alimento ha generado dudas sobre su calidad, nutrición y manipulación adecuada. Desde la creencia sobre el color de su carne hasta prácticas comunes como lavarlo antes de cocinarlo, las percepciones erróneas pueden influir en nuestras decisiones alimenticias. Este artículo explora estos conceptos y proporciona orientaciones claras para disfrutar del pollo de forma saludable.

Además de desmontar ideas incorrectas sobre el valor nutricional según el tono de su carne, se analizan aspectos relacionados con la piel del pollo y los riesgos asociados a ciertas prácticas culinarias. El conocimiento correcto permite integrar este alimento en dietas equilibradas sin temor a errores que puedan comprometer nuestra salud.

La Verdad Sobre el Color del Pollo

Uno de los mitos más extendidos relaciona el color de la carne de pollo con su calidad o propiedades nutricionales. Aunque muchos consumidores prefieren el tono amarillento, este no indica una mayor calidad ni superioridad en nutrientes. En realidad, el matiz proviene de la dieta del animal, rica en pigmentos naturales como el maíz.

A pesar de estas creencias populares, el nutricionista Pablo Ojeda aclara que tanto el pollo blanco como el amarillo tienen un valor nutricional prácticamente idéntico. Procedentes de las mismas granjas avícolas y criados en condiciones similares, su composición no varía significativamente. Este descubrimiento invita a reconsiderar nuestras elecciones en el supermercado y evitar pagar precios más altos motivados por falsas expectativas de mejor calidad.

Prácticas Correctas para su Manipulación

Algo tan común como lavar el pollo antes de cocinarlo puede ser contraproducente. Esta práctica habitual, realizada con la intención de limpiar la carne, puede dispersar bacterias por toda la cocina, aumentando el riesgo de infecciones estomacales. Según Ojeda, cocinar bien el pollo a la temperatura adecuada garantiza su seguridad sin necesidad de enjuagues previos.

Otro tema recurrente es la inclusión de la piel del pollo en la dieta. Aunque muchas personas la eliminan pensando que contiene excesivas grasas, esta parte también ofrece proteínas y su consumo moderado no incrementa significativamente las calorías. Su inclusión dentro de una dieta equilibrada resulta beneficiosa, siempre que acompañe hábitos saludables. Comprender estos detalles nos permite disfrutar plenamente de todas las bondades del pollo mientras mantenemos un estilo de vida equilibrado.

more stories
See more