Televisión
El anuncio navideño de Campofrío: Identificación ante el enemigo
2024-12-17
En un lugar llamado X, Y o Z, donde los muertos deben estar, Campofrío encuentra un significado profundo. Para ellos, grandes nombres de la Historia, como Valle Inclán, José Luis López Vázquez, Isabel la Católica y más, siguen viviendo en ese lugar. Francisco de Quevedo y Luis de Góngora lanzan puñales, Gloria Fuertes sueña con sus rimas y Sara Montiel fuma. Pero este lugar no es la Tierra; es un lugar donde recordamos quiénes fuimos.

"En Navidad, Campofrío reivindica la identidad española."

El Teatro y la Cultura Perdida

Antes, el teatro era el escenario donde Calderón de la Barca estrenó "La Vida es sueño". Ahora, solo queda una tienda de calcetines. Las cabinas de teléfono y los teléfonos se han convertido en carcasas. La casa en la que nació Francisco de Quevedo ahora es un piso turístico. Todo ha cambiado, y parece que la cultura se ha ido. Pero Campofrío no solo quiere que recordemos lo bueno, sino que también critica el abandono de la cultura española. "¡Qué esperpento!" dice Valle Inclán.

Esta pérdida de tradiciones y costumbres es dolorosa, pero Campofrío sabe que hay algo que sigue siendo nuestro: la solidaridad y la generosidad. Aunque hayan perdido muchas cosas, estas dos cualidades nos definen y nos hacen únicos.

Los Interpretes Desconocidos

Este año, This Is Libre decidió no contar con grandes actores, sino con intérpretes desconocidos. Estos son los grandes personajes de la historia de España que viven recluidos en un pequeño lugar y solo salen en Navidad. En 2024, los elegidos son Valle Inclán, Gloria Fuertes, Gila y José Luis López Vázquez.

Cuando bajan a la Tierra, están emocionados y desean volver a vivir lo que fueron. Pero todo ha cambiado, y ellos son testigos de cómo la sociedad se ha transformado. Sin embargo, su presencia es importante, ya que nos recuerdan quiénes fuimos y por qué somos lo que somos.

El Revivir de los Personajes

A través de estos personajes ilustres, el anuncio de Campofrío muestra cómo la identidad española se construye. Mónica Moro, Directora Creativa de This is Libre, asegura que aunque ya no están con nosotros, cada uno tiene un alto impacto en nuestra identidad.

Recordando con humor quiénes eran y cómo eran, Campofrío lleva al espectadora a un viaje lleno de emoción. Y a través de la canción "eres tú" de Mocedades, sentimos que somos nosotros mismos, que somos únicos.

La Respuesta ante el Enemigo

Frente al enemigo, Campofrío encuentra la respuesta en la gente. La campaña reivindica la importancia de conservar y valorar lo que nos hace diferentes. Juana Manso, Directora de Marketing de Campofrío, destaca que la identidad es el mejor reflejo de nuestra forma de disfrutar de la vida.

Y aunque parezca que estamos perdidos, Campofrío nos ayuda a encontrar el lugar donde volver a identificarnos. Somos lo que somos, y "por muy grande que sea el enemigo", no podemos olvidarnos de eso.

more stories
See more