Cada año, el 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Cocina Italiana, destacando los sabores únicos y la rica tradición culinaria del país. La pasta, con sus más de 300 variedades, es el plato por excelencia que ha conquistado paladares alrededor del mundo. En España, este manjar se ha vuelto aún más popular, con un crecimiento en su consumo del 3,9% en 2024. Los hogares españoles ahora consumen 4,14 kilogramos per cápita anualmente, lo que refleja una tendencia ascendente en los últimos cinco años. Cinco recetas emblemáticas han ganado especial predilección entre los españoles, desde la cremosa Carbonara hasta los Tagliatelle alla Bolognese.
En el corazón dorado del otoño, cuando las hojas caen pintando de colores cálidos las calles de España, surge una celebración culinaria que honra a Italia. El 17 de enero marca el día dedicado a la cocina italiana, donde la pasta, con sus innumerables formas y sabores, ocupa el centro del escenario. Desde hace siglos, esta preparación ha traspasado fronteras, llegando a ser uno de los alimentos favoritos en todo el mundo. En España, no solo ha encontrado un hogar sino también un público devoto.
Los datos recientes muestran que el consumo de pasta en España aumentó un 3,9% en 2024. Según informes oficiales, los hogares españoles consumen un 1,2% más de pasta que hace cinco años, totalizando 4,14 kilogramos por persona al año. Para rendir homenaje a esta tradición, Pasta Garofalo, fundada en 1789 en Gragnano, invita a disfrutar de cinco recetas emblemáticas que han cautivado corazones alrededor del mundo:
Desde Gragnano, considerada "la patria de la pasta", Pasta Garofalo enfatiza la importancia de seleccionar la pasta adecuada, elaborada con trigo duro de calidad superior y procesos artesanales, para disfrutar plenamente de estas recetas que honran la tradición italiana.
Como periodista, es fascinante observar cómo la cultura culinaria italiana ha dejado una huella imborrable en España. Estas recetas no solo son una celebración de sabores, sino también un puente cultural que une dos países a través de la mesa. Cada bocado nos recuerda que la buena comida tiene el poder de conectar personas y tradiciones, enriqueciendo nuestras vidas de manera significativa.