Una nueva era se avecina para el Gran Premio de Miami. Este evento automovilístico ha alcanzado un hito sin precedentes al firmar una extensión que lo vinculará con la Fórmula 1 hasta el año 2041. Tras solo tres ediciones, este evento deportivo ya ha dejado una huella significativa en la región, generando un impacto económico superior a los 880 millones de euros y consolidándose como uno de los eventos más destacados del calendario mundial. La asistencia récord de aficionados y el éxito televisivo han contribuido a su creciente popularidad, posicionándolo como un referente dentro del mundo de las carreras.
Miami se ha convertido en un símbolo de energía y pasión por el deporte motor. Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, expresó su entusiasmo destacando cómo esta renovación estratégica fortalece aún más la conexión entre la competición y Estados Unidos. La ciudad no solo ofrece un escenario único para los amantes del automovilismo, sino que también refleja la ambición global de la Fórmula 1 de expandirse y conectar con nuevas audiencias. Tom Garfinkel, director ejecutivo del GP de Miami, subraya que este acuerdo demuestra el compromiso duradero de la ciudad con el deporte, estableciéndola como un destino clave para los fanáticos internacionales.
La visión a largo plazo es un pilar fundamental en el desarrollo sostenible del deporte. Mientras otras sedes tienen contratos limitados en comparación, como Australia hasta 2037 o España hasta 2035, Miami destaca como el ejemplo más claro de la apuesta firme por el futuro de la Fórmula 1. Este compromiso no solo asegura la presencia continua de una de las carreras más emocionantes, sino que también abre puertas para explorar nuevos horizontes y posibilidades dentro del calendario internacional. El crecimiento continuo del interés por el automovilismo en América reafirma el poder transformador del deporte como herramienta de unidad y progreso.