Los programas televisivos de entretenimiento enfrentan desafíos significativos cuando coinciden con partidos de fútbol. Este fenómeno afecta especialmente a programas como "La Revuelta" y "El Hormiguero". Recientemente, "La Revuelta", conducido por David Broncano, registró su peor desempeño desde su llegada a La 1, con un 9,8% de cuota de pantalla. Este bajón coincide con un partido del Barcelona, aunque otros factores también influyen, como la posible falta de innovación en el formato. Por otro lado, "El Hormiguero" ha logrado mantenerse estable, incluso superando a "La Revuelta" en audiencia durante ciertas emisiones.
Desde su inicio en La 1, "La Revuelta" ha mostrado una tendencia decreciente en sus cifras de audiencia. Aunque inicialmente alcanzaba cotas cercanas al 17 o 18%, ahora lucha por mantenerse sobre el 13%. El golpe más fuerte llegó recientemente, cuando la transmisión de un partido del Barça contribuyó a su caída histórica. Sin embargo, este no es el único factor. La estructura repetitiva del programa podría estar afectando negativamente a su capacidad para sorprender al espectador.
En contraste, "El Hormiguero", dirigido por Pablo Motos, mantiene una consistencia notable. Con invitados interesantes y elementos sorpresa incorporados en cada emisión, el programa logra captar una audiencia considerable, incluso superando marcas importantes como Supervivientes Express. Anoche, con la visita de Estopa, consiguió un 14,1% de share, destacándose como el programa de entretenimiento más visto del día.
Este fenómeno no es nuevo. Durante la emisión de "La Resistencia" en Movistar Plus+, se observaron patrones similares. Aunque comenzó con fuerza, fue perdiendo audiencia progresivamente debido, en parte, a la fragmentación de las audiencias modernas y la competencia con realities como La Isla de las Tentaciones.
A pesar de los desafíos, "Supervivientes: Tierra de Nadie" continúa liderando el prime time nocturno con un sólido 20,7% de share. En cuanto a los programas matutinos, "Mañaneros 360" inició su nueva etapa con un discreto 9,6%, posicionándose como la cuarta opción en su franja horaria.
La comparación entre ambos programas pone de manifiesto cómo la estrategia y la innovación pueden influir significativamente en la retención de audiencia. Mientras "El Hormiguero" encuentra formas de renovarse constantemente, "La Revuelta" enfrenta dificultades para adaptarse a un panorama televisivo cada vez más competitivo y fragmentado.