Motor
El Legado de Ángel Nieto en las Calles de Jerez
2025-04-24

En el corazón del motociclismo español, la figura de Ángel Nieto resplandece como un ícono indiscutible. Este piloto zamorano comenzó su trayectoria en Jerez, donde participaba en competiciones callejeras con una moto desmontada y documentos falsificados para cumplir con los requisitos de edad. Aunque Barcelona era el escenario tradicional del Gran Premio de España dentro de MotoGP, Jerez destacó por sus carreras urbanas, especialmente el famoso Trofeo de La Merced. Entre una lista impresionante de figuras nacionales e internacionales, Nieto se alzó con 17 victorias en este evento urbano entre 1956 y 1974, consolidándose como uno de los más laureados de todos los tiempos. Sin embargo, su carrera también estuvo marcada por momentos dolorosos, como el trágico accidente de Antonio Sánchez "Peluqui", quien perdió la vida durante una edición del trofeo.

Un Recuerdo Perdurable en el Mundo del Motociclismo

En el otoño dorado de la década de 1960, Jerez emergió como un crisol de talentos en el ámbito del motociclismo. Fue allí donde Ángel Nieto demostró su habilidad excepcional en las calles adoquinadas de esta ciudad andaluza. Desde su debut en 1967, El Maestro dejó huella con su destreza y determinación, enfrentándose a grandes nombres como Ricardo Tormo, Sito Pons y Barry Sheene. En estas competiciones, que incluían obstáculos como balas de paja y bordillos, Nieto logró establecerse como el máximo ganador del Trofeo de La Merced. Su éxito no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una impronta indeleble en la historia local.

Sin embargo, esta epopeya no estuvo exenta de tragedias. En 1963, el joven piloto jerezano Peluqui sufrió un fatal accidente tras impactar contra un árbol durante la primera vuelta de la categoría de 125cc. Este incidente subrayó los riesgos inherentes a las carreras urbanas y honró su memoria con la denominación de una curva en el actual Circuito de Jerez Ángel-Nieto. Este legado sigue vivo, recordando tanto los triunfos como las pérdidas que forjaron el espíritu competitivo de la región.

Desde entonces, Jerez ha mantenido viva su conexión con el motociclismo mundial. El circuito permanente lleva el nombre de Ángel Nieto como homenaje a su contribución, mientras que la curva 10 rinde tributo a Peluqui. Estos detalles refuerzan la importancia histórica de aquellos días gloriosos en las calles de Jerez.

La llegada de MotoGP cada año transforma esta ciudad en un destino obligado para los aficionados, celebrando una tradición que combina velocidad, pasión y memoria.

Inspiración en el Deporte y la Historia

Desde la perspectiva de un periodista deportivo, la historia de Ángel Nieto es mucho más que una narrativa sobre victorias. Representa la lucha constante por superarse, incluso ante barreras como la falta de recursos o los vetos injustos. Este relato nos enseña cómo las raíces profundas de cualquier deporte están tejidas con historias humanas que van más allá de los títulos obtenidos. Para los lectores, sirve como un recordatorio de que el verdadero éxito radica en dejar una marca positiva y duradera en quienes nos rodean. Jerez, con su mezcla de nostalgia y modernidad, sigue siendo un testimonio viviente de este legado.

more stories
See more