El color juega un papel crucial en la percepción y sensación de los espacios domésticos. Un experto en diseño interior, Javier Quintanilla, comparte sus valiosos consejos sobre cómo utilizar colores para crear ambientes acogedores, relajantes y energéticos en distintas estancias de la casa. A través de su experiencia, se exploran combinaciones que potencian la calidez o frescura de cada espacio, desde salones hasta dormitorios.
En una vivienda diseñada por RQH Studio, se observa cómo los tonos arena y las maderas naturales generan un ambiente sereno en el salón. El verde, en tonalidades suaves, añade un toque de tranquilidad y conexión con la naturaleza. En los dormitorios, propuestos por Élitis, el azul en sus versiones más pálidas invita al descanso y amplía visualmente el espacio. Para equilibrar colores fríos y cálidos, Javier sugiere incorporar elementos contrastantes como marrones o dorados, creando armonía sin perder la esencia del entorno.
Los colores vibrantes también tienen su lugar en la decoración. En cocinas y comedores, tonos como el naranja pueden estimular el apetito cuando se utilizan con moderación. La regla del 60/30/10 proporciona una guía infalible para combinar colores de manera equilibrada, donde los neutros predominan y los acentos brillantes aportan energía. Además, la iluminación desempeña un papel fundamental, ya que puede intensificar o suavizar los colores seleccionados. Materiales como terciopelo y madera añaden calidez, mientras que metales y cerámicas brindan frescura.
Para aquellos con presupuestos limitados, opciones como cambiar textiles o empapelar paredes ofrecen resultados sorprendentes sin necesidad de reformas costosas. Las alfombras y obras de arte también pueden transformar radicalmente una estancia, aunque requieran una inversión mayor, siempre resultan en cambios significativos.
Desde esta perspectiva, queda claro que el uso inteligente del color no solo embellece los espacios, sino que también influye profundamente en nuestro bienestar emocional y físico. Cada elección de color tiene el potencial de mejorar nuestra calidad de vida diaria, creando hogares que reflejan nuestras personalidades y promueven un sentido de paz y comodidad.