Culturas
El Regreso Musical de Bruce Springsteen: Tracks II y Más
2025-04-03

Bruce Springsteen anuncia la llegada de una colección inédita titulada Tracks II: The Lost Albums, compuesta por siete álbumes grabados entre 1983 y 2018. Este lanzamiento incluye un total de 83 canciones que van desde composiciones para bandas sonoras no realizadas hasta sesiones experimentales. Además, se presenta una selección destacada en formato reducido llamada Lost and Found.

Los discos cubren una amplia gama de estilos musicales, desde country hasta sonidos orquestales. También se ofrece información adicional a través de un libreto detallado y comentarios escritos por el propio Springsteen y el ensayista Erik Flannigan. El artista ha revelado un primer tema titulado Rain In The River como anticipo del proyecto.

Un Viaje a través de los Álbumes Perdidos

Tracks II: The Lost Albums representa una ventana hacia las creaciones menos conocidas de Springsteen, mostrando su evolución musical durante décadas. Cada álbum dentro de esta colección tiene su propia identidad estilística, explorando territorios desde lo íntimo hasta lo épico.

Entre los títulos presentes están Fairthless, inspirado en una película nunca filmada; LA Garage Sessions '83, donde el artista experimenta con medios antiguos; Streets of Philadelphia Sessions, lleno de material previamente no publicado; Somewhere North of Nashville, que destaca por sus influencias country; Inyo, centrado en historias fronterizas; Twilight Hours, que adopta un sonido de orquesta noir; y Perfect World, cuyo tema inicial ya ha sido compartido con el público. Estos trabajos reflejan la versatilidad creativa de Springsteen y ofrecen un vistazo único a su proceso artístico.

Detrás de Cámaras: La Historia de Los Discos Ocultos

Además de la música, Springsteen proporciona contexto sobre estos álbumes mediante un libreto de 100 páginas acompañado de fotografías históricas. En él, narra cómo algunos de estos proyectos llegaron casi a ser lanzados oficialmente pero permanecieron guardados.

En un video especial compartido en redes sociales, Springsteen explica cómo este período, a menudo considerado "perdido", fue en realidad una etapa prolífica para él. Durante la pandemia, aprovechó el tiempo para revisitar y finalizar estas obras. Su intención es compartir con sus seguidores una parte oculta de su carrera, demostrando que incluso cuando parecía inactivo, siempre estuvo trabajando detrás de escena. Este lanzamiento no solo amplía su catálogo, sino que también redefine nuestra comprensión de su trayectoria musical.

more stories
See more