El atletismo español se prepara para un momento culminante con el regreso de una de sus figuras más destacadas. El Campeonato Nacional de Atletismo se convierte en el escenario de la esperada reaparición de Jordan Díaz, campeón olímpico de triple salto, quien vuelve a la pista después de un prolongado periodo de recuperación. Su retorno es sin duda el epicentro de un evento que también servirá como antesala y filtro para importantes citas internacionales. Este campeonato promete ser un festival de talento, esfuerzo y superación, donde los atletas buscarán no solo el título nacional, sino también las marcas que les permitan aspirar a los desafíos globales.
\nEl Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona ha sido el epicentro del atletismo español, albergando el Campeonato de España desde el viernes hasta el domingo. Este evento reviste una importancia capital, especialmente en un año marcado por el Mundial de Tokio, programado para septiembre. Los atletas no solo compiten por el título nacional, sino que también buscan la clasificación directa, lo que exige poseer las estrictas marcas mínimas establecidas por la Federación Internacional y la Española.
\nUno de los momentos más esperados ha sido el regreso de Jordan Díaz, el aclamado campeón olímpico de triple salto. Tras 359 días alejado de las pistas debido a problemas en el tendón rotuliano de su rodilla derecha, que requirieron un tratamiento con plasma rico en plaquetas, su presencia ha generado una mezcla de expectación e incertidumbre. Su reaparición, en la final directa del domingo a las 20:20 horas, ha sido vista como el principal atractivo del campeonato. A pesar de su inactividad, se especula que Díaz, incluso en una condición física moderada, no tendría rival. Sin embargo, un año sin competir puede alterar cualquier pronóstico, especialmente considerando que su ausencia se debió a una persistente lesión. La recuperación de Díaz es un objetivo crucial para el atletismo español y un verdadero regalo para el deporte a nivel mundial. Es ampliamente considerado como el principal aspirante a superar el legendario récord mundial de Jonathan Edwards de 18.29 metros, establecido en 1995. Díaz ya ostenta el récord histórico español con 18.18 metros, logrado en el Campeonato de Europa de Roma en junio del año anterior.
\nAdemás del regreso de Díaz, el campeonato ha sido testigo de otras reapariciones significativas, como la de María Vicente en el heptatlón, quien ha superado un historial de lesiones. Nombres como Thierry Ndikumwenayo en los 5.000 metros y Jaël Bestué en los 200 metros también han acaparado la atención. En los 400 metros femeninos, atletas como Paula Sevilla, Blanca Hervás, Carmen Avilés y Eva Santidrián han protagonizado una emocionante competición, con Paula Sevilla a punto de batir el récord de Sandra Myers, vigente desde hace 34 años. Los 800 metros, tanto en la categoría masculina como femenina, han ofrecido duelos apasionantes, con talentos emergentes como Rocío Arroyo, quien ha sorprendido con su rápido ascenso. En los 1.500 metros, Esther Guerrero, Águeda Marqués y Marta Pérez han luchado por el título femenino, mientras que en la categoría masculina, Adrián Ben, Nacho Fontes, Carlos Saez y Pol Oriach han ofrecido un espectáculo de alto nivel. La prueba de los 110 vallas también ha sido escenario de una intensa rivalidad entre Quique Llopis y Asier Martínez. En la jornada inaugural del viernes, ya se coronaron campeones como Paul McGrath en los 10.000 metros marcha, Inés López y Diego Casas en lanzamiento de disco, Dani Arce en los 3.000 obstáculos, Marta García en los 5.000 metros, Fátima Diame en salto de longitud, y Guillem Crespí y Aitana Rodrigo en los 100 metros.
\nEn definitiva, este Campeonato de España de Atletismo ha marcado un punto de inflexión, no solo por la destacada actuación de los atletas, sino por el emotivo retorno de figuras clave y el surgimiento de nuevos talentos. La competición ha reafirmado el vibrante panorama del atletismo nacional, dejando en claro que el camino hacia las próximas citas olímpicas y mundiales se presenta lleno de promesas y grandes desafíos para los deportistas españoles.