Recetas
El Reto de Combatir los Medicamentos Falsificados en Vietnam
2025-05-12

La lucha contra la proliferación de medicamentos falsificados en Vietnam enfrenta múltiples desafíos legales y regulatorios. Recientemente, las autoridades descubrieron una red que comercializaba con más de 20 tipos de estos productos, muchos de ellos recetados. Este caso pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer el control estatal sobre la venta de medicamentos sin receta médica. A nivel mundial, Vietnam ocupa un lugar destacado entre los países con mayor resistencia a los fármacos debido al uso indebido de medicamentos recetados sin supervisión adecuada.

Además, la implementación del sistema nacional de información para la gestión de recetas electrónicas ha sido lenta. Muchas instalaciones médicas aún no están conectadas, lo que dificulta la verificación de recetas y aumenta el riesgo de reutilización o falsificación. El gobierno vietnamita ha tomado medidas para promover este sistema crucial, pero su adopción masiva sigue siendo limitada. La solución pasa por una integración total de tecnologías modernas en la cadena de suministro farmacéutico.

La Brecha Legal y su Impacto en la Salud Pública

En Vietnam, una preocupante brecha legal permite la venta indiscriminada de medicamentos recetados sin control adecuado. Según datos oficiales, casi el 93% de las compras de medicamentos recetados se realizan sin prescripción médica válida, situando al país como uno de los líderes mundiales en resistencia a los fármacos. Esta práctica perjudicial tiene graves consecuencias para la salud pública.

La falta de regulación efectiva facilita la penetración de medicamentos falsificados en el mercado legal. Estos productos, cuya calidad es altamente cuestionable, representan un peligro inminente para los pacientes. En algunos casos, pueden ser responsables directos de complicaciones médicas graves e incluso mortales. Las muertes relacionadas con resistencia a los medicamentos en hospitales de referencia han aumentado significativamente, reflejando la magnitud del problema. Los expertos coinciden en que esta situación exige una intervención gubernamental más rigurosa y coordinada para cerrar las lagunas legales existentes.

Fortaleciendo la Gestión Electrónica de Recetas Médicas

Una posible solución a la crisis de medicamentos falsificados radica en la digitalización integral del proceso de emisión y validación de recetas médicas. Desde 2019, el Ministerio de Salud vietnamita ha impulsado el Sistema Nacional de Información para la Gestión de Recetas y Ventas de Medicamentos con Receta. Aunque todas las farmacias minoristas cuentan ahora con software gratuito para gestionar recetas electrónicas, la adopción efectiva del sistema sigue siendo insuficiente.

El éxito de este enfoque depende de la cooperación activa de todos los actores involucrados: hospitales públicos y privados, clínicas y farmacias. Sin embargo, muchas instituciones médicas, especialmente las privadas, aún no han adoptado completamente el sistema electrónico. Esto crea vacíos importantes en la trazabilidad de las recetas y dificulta la lucha contra la reutilización fraudulenta de documentos médicos. Para abordar este problema, el gobierno ha emitido directivas claras que instan a una implementación más rápida y eficiente del sistema de recetas electrónicas. Expertos en informática médica subrayan que solo mediante la interconexión completa y obligatoria de todos los establecimientos sanitarios será posible garantizar la seguridad de los pacientes y prevenir la circulación de medicamentos falsificados en el mercado vietnamita.

more stories
See more