Televisión
El salario de los consejeros de RTVE: del 11.000 al 125.000 euros anuales
2024-12-04
Este martes, José Pablo López, el nuevo presidente de RTVE, envió una carta significativa a los trabajadores de la Corporación Pública. En ella, afirmó que la financiación de la televisión pública es insuficiente y se comprometió a impulsar un nuevo Mandato-Marco que la aumente y modernice sus servicios. Sin embargo, este reclamo de aumento de financiación también viene acompañado de obligaciones, como el compromiso con la estabilidad presupuestaria que debe recuperarse en 2025. Además, es imprescindible una mayor eficiencia en todas las áreas, comenzando por la propia estructura directiva.

Descubre cómo RTVE se enfrenta a desafíos financieros y el impacto del nuevo Consejo

La Situación Actual de RTVE

Actualmente, RTVE tiene un déficit que supera los 47 millones de euros y se prevé que llegue a los 60 al cierre del año. Hace un mes, una desviación estaba a punto de superar el coste neto del servicio público prestado en el ejercicio presupuestario, que la ley establece en no más del 10%. El montante prestado a la Corporación para este ejercicio fue de 490 millones, la misma cantidad que en el anterior ejercicio, ya que los Presupuestos Generales del Estado han sido prorrogados. Cuando el déficit llegue a los 49 millones, se habrá sobrepasado lo marcado por la Ley y las cuentas estarán fuera de la legalidad. Esto demuestra que las cuentas de RTVE no están en una situación muy saludable.Además, el Real Decreto aprobado por el Gobierno con el apoyo de sus socios establece que el nuevo Consejo de Administración tiene dedicación exclusiva y sus salarios se corresponderán a esa labor. Según fuentes de RTVE, los nuevos 15 consejeros tendrán un salario de 125.000 euros brutos al año, que es 11 veces más que lo que percibían los miembros del Consejo saliente, que cobraban 700 euros netos al mes, lo que equivale a 11.000 euros al año. Esto ha generado críticas entre los trabajadores de la Corporación Pública, que consideran que es un escándalo.

El Nuevo Consejo de Administración

El pasado lunes, los 15 consejeros de RTVE tomaron posesión. El nuevo Consejo está conformado por José Pablo López, Rosa León, Esther de la Mata, Angélica Rubio y Mercedes de Pablos Candón, de la mano del PSOE; Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Marina Vila Menor e Ignacio Ruiz Jarabo, de la mano del PP; María Teresa Martín y Marta Ribas, por Sumar; Miquel Calçada Olliveras, por Junts; Sergi Sol, por ERC; Mariano Muniesa, por Podemos; y María Roncesvalles Solana, por el PNV.Las fuentes de la Corporación Pública han explicado que el 80% del presupuesto en contenidos se va a contratos por debajo de dos millones, los cuales no tienen que pasar por el Consejo de Administración y que fueron aprobados por la anterior alta dirección. Este es el punto clave y el escándalo, ya que el déficit en el que se encuentra el ente se debe precisamente a las decenas de contratos que dejó la antigua alta dirección. Además, el coste de los salarios de los más de 1.700 trabajadores del ente también supone un alto coste que a partir de ahora se sumará al salario de los consejeros.

El Presupuesto y los Gastos

El déficit de RTVE es un problema grave que requiere una solución urgente. Aunque José Pablo López se ha comprometido a impulsar un nuevo Mandato-Marco que aumente la financiación, también hay que considerar la estabilidad presupuestaria. Es imprescindible una mayor eficiencia en todas las áreas, comenzando por la propia estructura directiva.Además, el salario del presidente de RTVE sería de unos 200.000 euros brutos al año, aunque López se ha comprometido a rebajárselo. En total, sin contar el sueldo que recibirá López, lo que pagará la Corporación Pública a los 14 consejeros será de 1.750.000 euros, mientras que el Consejo anterior costaba al ente al año 110.000 euros. Además, quedan por saber si los 15 consejeros tendrán también el plus por objetivos que cobra actualmente la Alta Dirección y que corresponde a unos 30.000 euros al año siempre y cuando el presidente del ente considere que los objetivos se han cumplido. También hay que sumar las dietas que ya cobraba el anterior Consejo, que son 102 euros por alojamiento cada día y 53 euros por comida.En resumen, RTVE se enfrenta a desafíos financieros significativos, y el nuevo Consejo de Administración tendrá que trabajar arduamente para encontrar soluciones y garantizar el futuro de la televisión pública.
more stories
See more