Tenis
El tenis lidera el rendimiento económico del deporte femenino
2024-12-07
En un mundo dominado capitalisticamente, la brecha salarial entre hombres y mujeres en el deporte ha sido un tema persistente. Sin embargo, un reciente análisis del ranking de las deportistas mejor pagadas en 2024 trae buenas noticias. El portal especializado Sportico ha elaborado un listado que muestra un avance significativo en la remuneración de las deportistas femeninas.

"Descubre cómo el tenis lidera el camino hacia la equidad salarial en el deporte femenino."

La Situación General

El total de ingresos del selecto top-15 de deportistas femeninas asciende a 221 millones de dólares (209,3 de euros), un incremento del 27% respecto al año anterior. Aunque no representa el panorama completo del deporte femenino en términos retributivos, ofrece una perspectiva valiosa sobre el estado actual.

De las 15 deportistas incluidas, 11 han obtenido más de 10 millones de dólares en los últimos 12 meses, un aumento significativo. Esto demuestra el creciente interés y la importancia que se está dando al deporte femenino en términos económicos.

El Rol del Tenis

En la "bonanza" del deporte femenino, el tenis se destaca como la disciplina que más jugadoras coloca en el top-15. Nueve jugadoras del tenis ocupan posiciones en el top-15, lo que demuestra la importancia y la popularidad de este deporte entre las deportistas femeninas.

Coco Gauff, por ejemplo, ha logrado un ingreso significativo a través de premios en torneos y contratos de patrocinio. En 2023, ha obtenido 28,8 millones de euros, mostrando la capacidad de las deportistas femeninas en el tenis de generar ingresos importantes.

El Comercialismo

11 de las 15 deportistas incluidas ganan más a través de acuerdos de esponsorización que por actividad deportiva pura. Esto demuestra la importancia del comercialismo en el deporte femenino y la capacidad de las grandes figuras de generar ingresos a través de patrocinios.

Comparado con la lista de los 50 deportistas mejor pagados de Forbes, se puede ver que el número 50 es un jugador de la NBA con ganancias de 42,8 millones de euros, mientras que Coco Gauff gana 28,8 millones. Esto muestra que aún hay un camino por recorrer en la equidad salarial entre los deportes masculinos y femeninos.

El Boom Medial

Las noticias relacionadas con el deporte femenino están teniendo un impacto en la atención mediática. Según una encuesta de YouGov, entre 2020 y 2023 el porcentaje de consumidores que han visto deporte femenino al menos una vez al mes ha aumentado del 21% al 28%. Esto indica un aumento en la popularidad y el interés por el deporte femenino.

En el caso del tenis, la firma atribuyó al circuito WTA una audiencia global récord en 2023, con 1.000 millones de personas. Esto muestra el impacto que el tenis está teniendo en la exposición del deporte femenino y la manera en que está atraciendo a una audiencia más amplia.

more stories
See more