Recetas
El Viaje de una Salsa Brava: De un Bar Familiar a la Industria Alimentaria
2025-06-06

Desde su origen en un bar tradicional madrileño, una icónica salsa brava ha evolucionado hasta convertirse en una marca reconocida. La historia comienza con Ana Gómez y Juan Manuel Escolar, quienes decidieron preservar el legado familiar tras el cierre del establecimiento donde nació esta receta en 1963. Tras adaptar la fórmula original para incluir opciones sin gluten y lactosa, lanzaron Juana Madrid, una marca que hoy se distribuye en toda España e incluso internacionalmente.

Además de expandir su oferta gastronómica con nuevas versiones de la salsa, la pareja ha desarrollado una estrategia comercial enfocada tanto en el mercado gourmet como en la hostelería. Con un obrador propio en Vallecas, mantienen un enfoque artesanal mientras planean llevar sus productos a Asia y Oriente Medio.

De la Barra del Bar Anci a una Marca Registrada

Inspirándose en su pasado familiar, Ana y Juan Manuel transformaron la clásica salsa brava de su abuelo en una oportunidad empresarial. A través de un estudio de mercado, identificaron la falta de opciones auténticas en las salsas comerciales y optaron por capitalizar la fama de su receta registrándola legalmente. Este paso crucial permitió dar vida a Juana Madrid, un nombre que evoca su esencia castiza.

La creación de Juana Madrid no solo implicó preservar la receta original, sino también modernizarla para satisfacer diferentes necesidades dietéticas. Durante un año entero, ajustaron ingredientes clave como reemplazar la harina de trigo por garbanzos, adecuando así la salsa para intolerantes al gluten. Además, regulando los niveles de picante, ofrecen variedades desde suave hasta extra picante, asegurando que todos encuentren su opción ideal. Este proceso cuidadoso garantizó que la salsa conservara su carácter único mientras se adaptaba a nuevos públicos.

Expansión y Futuro de Juana Madrid

Con una imagen renovada diseñada por Álvaro Pérez-Fajardo, Juana Madrid comenzó su trayectoria comercial en el mundo digital antes de llegar a tiendas especializadas. Hoy, sus productos se encuentran en diversos puntos de venta gourmet, carnicerías y mercados, además de contar con una sólida red de distribución que abarca desde Cuenca hasta Irlanda. Esta expansión ha sido posible gracias a su versión específica para el sector hostelero, que facilita la preparación rápida de platos tradicionales.

En respuesta al crecimiento de su negocio, Ana y Juan Manuel han ampliado su infraestructura con un obrador de 180 metros cuadrados en Vallecas. Aquí, gestionan cada etapa del proceso, desde la fabricación hasta la distribución, asegurando siempre la frescura y calidad de sus productos. Su modelo de producción flexible les permite adaptarse rápidamente a las demandas de sus clientes, muchos de ellos locales independientes que valoran la facilidad de uso de sus salsas en recetas diversas. Mirando hacia el futuro, Juana Madrid aspira a consolidarse aún más en mercados internacionales, habiendo iniciado recientemente exportaciones a Asia y Oriente Medio, demostrando que una pequeña idea puede convertirse en un éxito global.

more stories
See more