En un esfuerzo por comprender mejor las necesidades y obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el ámbito digital, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Secretaría de Capacitación ha lanzado una encuesta a nivel nacional. Esta iniciativa busca identificar barreras, oportunidades de mejora y necesidades formativas relacionadas con la venta online, con el fin de desarrollar propuestas adecuadas para cada región del país.
En un momento crucial donde la transformación digital avanza rápidamente, las pymes argentinas buscan consolidar el comercio electrónico como un canal estratégico de ventas. Para abordar esta transición, la CAME y su equipo especializado han diseñado un cuestionario destinado a sus asociados. Este relevamiento se centra en recopilar información específica sobre los principales desafíos que encuentran los comercios al operar en línea. Desde logística hasta medios de pago, atención al cliente y marketing digital, cada aspecto será minuciosamente analizado.
Este estudio permitirá planificar programas de capacitación adaptados a las demandas reales del sector para el año 2025. Los interesados pueden participar accediendo al formulario correspondiente antes del 7 de mayo. La fecha límite asegura una recolección oportuna de datos que permitirá formular estrategias efectivas.
Desde distintos puntos del territorio nacional, las respuestas aportarán un panorama completo que guiará futuras acciones formativas y tecnológicas.
Para contribuir, los participantes deben ingresar mediante el enlace proporcionado.
Esta encuesta representa un paso significativo hacia la modernización del tejido empresarial argentino.
Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa refleja no solo la importancia de adaptarse a los cambios digitales, sino también cómo las instituciones pueden actuar como facilitadoras en este proceso. Al centrarse en las verdaderas necesidades de las pymes, se está construyendo un puente sólido entre la teoría y la práctica empresarial. Es inspirador ver cómo organizaciones como la CAME lideran el camino hacia un futuro más inclusivo y competitivo en el ámbito digital.