Moda Y Belleza
Entendendo los Tipos de Infecciones del Sistema Urinario y su Tratamiento
2025-03-12

El especialista en oncología, María Cecília Mathias de Oncoclínicas&Co, proporciona una visión detallada sobre las infecciones del tracto urinario (ITU). Estas pueden variar desde formas simples hasta casos más complicados. La doctora destaca que la necesidad de hospitalización depende del tipo específico de ITU que presenta el paciente, explicando que algunas situaciones requieren antibióticos administrados intravenosamente. Además, se describen las diferencias entre las infecciones urinarias bajas y las más graves, incluyendo síntomas como fiebre o cambios en los resultados de laboratorio.

Características de las Infecciones del Tracto Urinario Bajas

Las ITU bajas son aquellas que no comprometen la función renal ni presentan alteraciones sistémicas significativas. Según la especialista, estos casos generalmente no requieren internación hospitalaria y pueden ser tratados con antibióticos orales bajo supervisión médica. Los pacientes con este tipo de infección suelen tener un pronóstico favorable sin necesidad de intervenciones más intensivas.

Estas infecciones se caracterizan por afectar únicamente la parte inferior del sistema urinario, como la vejiga o la uretra, sin llegar a involucrar los riñones. Los síntomas comunes incluyen dolor al orinar, sensación de urgencia frecuente y micción incompleta. En contraste con las ITU superiores, los pacientes con ITU bajas no experimentan fiebre alta, escalofríos ni otros signos de enfermedad sistémica. El tratamiento con antibióticos orales es suficiente para controlar la infección y prevenir complicaciones adicionales.

Cuándo se Requiere Hospitalización para las Infecciones del Tracto Urinario

En algunos casos, las ITU pueden volverse más complejas y requerir atención hospitalaria. Esto ocurre cuando la infección afecta los riñones o provoca síntomas sistémicos como fiebre y escalofríos. En estas situaciones, el tratamiento con antibióticos intravenosos se vuelve necesario para asegurar una pronta recuperación y evitar complicaciones graves.

La doctora explica que la decisión de hospitalizar a un paciente con ITU se basa en factores como la gravedad de los síntomas y la respuesta inicial al tratamiento ambulatorio. Cuando se identifica una infección urinaria superior o se observan signos de deterioro clínico, los médicos optan por una atención más estrecha en un entorno hospitalario. Durante la hospitalización, se monitorea de cerca la evolución del paciente y se ajusta el tratamiento según sea necesario. Además, se realizan exámenes de laboratorio para evaluar la eficacia del antibiótico y detectar cualquier posible resistencia bacteriana.

more stories
See more