Tenis
Eric Babolat: La raqueta de Nadal y sus necesidades especiales
2024-12-14
La carrera de Rafa Nadal es inseparable de la marca Babolat. Desde que tenía nueve años, la marca francesa ha acompañado a este campeón del tenis a través de sus 29 años de historia. Eric Babolat, CEO de la compañía con sede en Lyon, atiende a AS para valorar el adiós de Nadal, el jugador más relevante en la historia tenística de Babolat.

Descubre cómo Babolat ha sido la clave en la carrera de Rafa Nadal

¿Cómo vivió el adiós de Rafa?

Era una semana especial para Rafa y para la familia de Babolat. Tenían una larga historia juntos y sabían que el final deportivo llegaría algún día. Pero lo han soportado con amor y apoyo, y ahora están planeando continuar trabajando juntos en otras áreas. Fue un adiós digno de un gran campeón.

Fue un momento lleno de emociones verlo decir adiós en la Copa Davis. Sabemos lo importante que es para él jugar por equipos y por España, y este fue un buen modo de despedirse.

¿Le cuesta aceptar la retirada de Nadal?

Sí, hay muchas emociones y es difícil aceptar que este camino tan largo haya llegado a su fin. Rafa ha lidiado con muchas lesiones y ha sido un camino más largo de lo que se esperaba. Pero lo que ha hecho en el tenis es gigante, es más que un jugador. Sus valores y forma de comportarse son únicos.

Conocemos a Rafa desde que era un chico pequeño y ha crecido muchísimo. Su retiro es un nuevo capítulo, pero su legado en el deporte será inolvidable.

¿Qué recuerda de ese niño de nueve años que llegó a la familia de Babolat?

Recuerda que quería jugar al fútbol pero tuvo que mudarse a Barcelona y se quedó en Manacor. Compró una raqueta Babolat Pure Drive y desde entonces comenzó a tomar el tenis en serio. Con 12 años firmó su primer contrato como embajador júnior y luego ganó el Mundial sub-14. Fue apareciendo en el radar y se convirtió en un gran talento.

La primera vez que lo vi en persona fue en un hotel en Nueva York. Era un momento gracioso porque no podíamos comunicarnos bien, pero luego tuvimos muchas charlas y pudimos acompañarlo en grandes torneos.

De hecho, crearon de la nada una raqueta para él.

Rafa siempre ha confiado en Babolat para proporcionarle el material adecuado. Inventaron la categoría de raqueta Aero especialmente para él porque jugaba con mucho top spin. Luego hicieron el cordaje RPM negro que le daba más spin. Siempre ha empujado a la compañía a tener mejores productos y ha salido bien.

Recuerdo que en 2009, estaba lesionado y fue a Lyon. Probó el cordaje negro y aunque no entendía mucho, estaba seguro de que sería positivo.

¿Y cuál ha sido la clave para mantener su confianza durante más de dos décadas?

Estar cerca de él, trabajar con su familia y equipos, y ser buenos en los productos. Cambiaron muchas cosas o hicieron mucho específicamente para él. Hicieron un contrato de 10 años hasta 2017 porque querían continuar juntos. Cada año hubo pequeñas mejoras y nunca dudó.

Hubo presiones económicas, pero Babolat quería a Rafa para su equipamiento, no solo por la imagen. Y Rafa y su equipo siempre lo entendieron.

Que nunca haya roto una raqueta es algo que les hará ilusión.

Buena publicidad, aunque romper una raqueta también le da visibilidad. Pero Rafa nunca ha roto una raqueta, lo que es único. Cambiábamos sus raquetas cada tres meses porque la flexibilidad disminuía. Pero es seguro que es el único profesional que nunca ha roto una raqueta en 20 años.

Su educación y forma de comportarse lo hacen distinto. Siempre ha sabido cómo manejar la raqueta y darle la rotación que necesita.

¿Tiene alguna anécdota con él que suele recordar?

Recuerda que cuando tenía 20 años era un chico agradable, siempre saludaba y daba las gracias. Aunque en la pista es un guerrero, fuera de ella es un caballero. Ha mostrado respeto al deporte y a la gente en todas partes.

Ha visto a Rafa en muchos torneos y siempre se ha comportado de manera educada. Eso lo hace único.

¿Hasta cuándo tienen contrato con él? ¿Cambia algo su retirada?

Hace unos años decidieron continuar la historia después de su carrera profesional. Hicieron un contrato en el que se mencionaba que seguirían juntos. Ahora están involucrados en muchas actividades de Rafa y están preparados para lo que venga.

El próximo año Babolat cumple 150 años y el camino sigue adelante, no se acaba el tenis sin Nadal.

Se retira Nadal pero ustedes tienen al otro gran nombre del tenis español, Carlos Alcaraz.

Es una buena transición tener a un chico tan joven como Carlos Alcaraz. Tiene una historia similar a Rafa, juega con Babolat desde que tenía nueve años. Pero cada jugador tiene sus necesidades diferentes.

Han tenido grandes jugadores en Babolat y seguirán teniendo. El próximo año es un año importante para la marca y el deporte sigue adelante.

¿Qué diferencias hay entre hacer una raqueta a Nadal y una a Alcaraz?

Ambas raquetas son de la familia Aero, pero la de Rafa es para dar más efecto y la de Alcaraz le permite más control. Sus juegos son diferentes y las necesidades también.

Son ligeras diferencias, pero para ellos son muy significativas. Cada jugador tiene su estilo y Babolat se adapta a eso.

more stories
See more