Noticias
España en Alerta Máxima por Ola de Calor: Temperaturas Superiores a 40 Grados Persistirán
2025-08-10

España se encuentra bajo una intensa ola de calor que ha elevado las temperaturas a niveles críticos en la mayor parte del país. Las previsiones meteorológicas indican que esta situación persistirá durante varios días, afectando significativamente la vida cotidiana y la salud pública. Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones para que la población extreme las precauciones ante el calor extremo.

Este fenómeno climático, caracterizado por temperaturas diurnas que superan con creces los 40 grados Celsius y noches tropicales, es un recordatorio de la urgencia de abordar el cambio climático y sus impactos. La combinación de altas temperaturas diurnas y nocturnas impide que el cuerpo humano se recupere del calor, aumentando los riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Incremento Térmico Generalizado y Alertas Activas

Este domingo marca un punto crítico en la actual ola de calor que afecta a España, con un significativo aumento de las temperaturas en casi todo el territorio, a excepción de la región cantábrica. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha implementado diversas alertas: avisos amarillos por riesgo en amplias zonas del país, y avisos naranjas, que indican un riesgo importante, particularmente en áreas interiores. Se anticipa que las temperaturas máximas oscilen entre los 41 y 43 grados Celsius, reflejando la severidad de este episodio climático. Esta situación se extiende a Canarias, donde el calor extremo ha provocado un ascenso notable de las temperaturas desde el sábado, sumándose a las regiones de mayor riesgo por calor.

Las proyecciones de Aemet para este domingo sugieren que Canarias alcanzará el pico de su ola de calor, con gran parte del archipiélago experimentando temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, exceptuando las islas más occidentales. Además, las temperaturas nocturnas serán extraordinariamente elevadas, superando los 26-28 grados Celsius, lo que dificultará el alivio térmico durante la noche. Se prevé también la llegada de calima intensa en la zona oriental del archipiélago, lo que podría empeorar la sensación térmica y la calidad del aire. En la Península y Baleares, se superarán los 35 grados en la mayoría de las zonas, con amplias áreas del sur de la vertiente atlántica alcanzando o superando los 40 grados.

Persistencia del Calor Extremo y Previsiones Futuras

Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso, siendo más pronunciado en Canarias, la meseta norte y el suroeste peninsular. En la mayor parte del país, las temperaturas nocturnas no descenderán por debajo de los 20 grados, con la excepción del extremo norte peninsular y las zonas montañosas. En la región mediterránea y Canarias, las mínimas superarán los 25 grados, lo que implica noches tropicales que impiden un adecuado enfriamiento del ambiente y del cuerpo humano. En contraste con el calor generalizado, se anticipan tormentas con fuertes ráfagas de viento en las áreas montañosas del interior de Cataluña, lo que podría ofrecer un breve respiro localizado de las altas temperaturas.

Aemet ha confirmado que la alerta por esta ola de calor se mantendrá activa hasta el jueves 14. Se espera que los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir registren temperaturas de hasta 42 grados Celsius el lunes y martes. Durante estos días, las temperaturas máximas continuarán en ascenso en la cuenca del Ebro, el sur y este peninsular, y el Cantábrico oriental. Aunque se prevé un descenso en el norte occidental, como Galicia, el interior peninsular seguirá experimentando temperaturas superiores a los 36 y 38 grados, extendiéndose al este peninsular, donde podrían superarse los 40 grados. Especialmente en los valles de los grandes ríos del sur peninsular, se superarán los 40 grados, y no se descarta que el valle del Ebro también alcance sus valores más altos de esta ola de calor. Los descensos generalizados de temperaturas en la Península se esperan a partir del miércoles, aunque la magnitud de esta bajada aún es incierta. Sin embargo, debido a los valores extremadamente altos alcanzados, es probable que las temperaturas sigan siendo muy elevadas durante varios días más, justificando la extensión de los avisos hasta el jueves 14.

more stories
See more