En un evento significativo, la Fundación REDMADRE participó activamente en las ‘III Jornadas Comunitarias del Barrio de Los Dolores’, donde más de 400 personas se acercaron para obtener información sobre los programas que esta organización lleva a cabo. Además de ofrecer detalles sobre sus iniciativas, REDMADRE también montó un mercadillo solidario con artículos destinados a bebés y familias necesitadas. Este esfuerzo busca recaudar fondos para adquirir productos básicos como higiene y alimentación para madres en situaciones vulnerables.
Durante este evento comunitario, destacada por su coordinadora María José Cáceres, REDMADRE logró generar un gran impacto entre los asistentes. Sorprendidos por la respuesta positiva del público, recibieron visitas notables como la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Diego Lorente. El stand de REDMADRE presentaba una amplia gama de productos para bebés, incluyendo desde prendas de vestir hasta juegos de cama y colonia. Todo esto fue posible gracias al trabajo incansable de las voluntarias que dedicaron tiempo y esfuerzo para organizar el espacio.
El mercadillo solidario no solo proporcionó una oportunidad para apoyar a las familias en dificultades, sino que también sirvió como puente entre la comunidad y las diversas organizaciones involucradas en estas jornadas. La venta de estos artículos permitirá financiar recursos vitales que serán entregados a mujeres en situaciones delicadas que enfrentan barreras para ejercer su maternidad.
Las jornadas, lideradas por la Red Socio-Sanitaria de Los Dolores bajo el lema "Los Dolores: su salud y su cultura", reunieron a numerosas instituciones clave, como la concejalía de Servicios Sociales, el Servicio Murciano de Salud y otras asociaciones benéficas. Este evento refleja el compromiso compartido de mejorar tanto el bienestar como la calidad de vida dentro de la comunidad local.
Con un éxito rotundo, la participación de REDMADRE en las jornadas ha demostrado el poder transformador de la colaboración comunitaria. Gracias a la generosidad de los asistentes y al apoyo de figuras locales, esta iniciativa seguirá contribuyendo a fortalecer las redes de apoyo que son fundamentales para garantizar que cada madre tenga acceso a lo necesario para cuidar a sus hijos.