El ex presidente comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, ha lanzado una advertencia importante sobre el nuevo modelo de transparencia. Expresó que es crucial que la sociedad civil mantenga un ojo vigilante para asegurarse de que las limitaciones en la autonomía no obstaculicen el acceso efectivo a la información pública.
En tiempos donde la transparencia gubernamental es más relevante que nunca, un ex funcionario clave ha destacado preocupaciones fundamentales. Durante una conferencia informativa, Adrián Alcalá, quien lideró el INAI durante años, resaltó la necesidad de garantizar que los nuevos mecanismos de transparencia cuenten con suficiente independencia operativa. Este llamado ocurre en un contexto donde ciertos sectores temen que decisiones políticas puedan erosionar derechos ciudadanos relacionados con la divulgación de datos públicos.
Desde Ciudad de México, Alcalá enfatizó cómo la sociedad civil puede desempeñar un papel fundamental al actuar como supervisora activa frente a posibles debilitamientos institucionales. Su mensaje subraya la importancia de mantener una estructura robusta que proteja tanto el derecho a saber como la rendición de cuentas.
Desde la perspectiva de un periodista, este análisis refleja la creciente necesidad de equilibrar poderes dentro de nuestras instituciones. La participación ciudadana emerge como una herramienta indispensable para preservar principios democráticos básicos, incluso cuando enfrentamos reformas complejas en áreas sensibles como la transparencia y la rendición de cuentas.