Noticias
Falta de Conocimiento Sobre Vacunas en Niños Pone en Evidencia la Necesidad de Educación en Salud
2025-04-28

En el contexto del inicio de la Semana Nacional de Vacunación 2025, destacadas figuras políticas y sanitarias se reunieron para impulsar una mayor concienciación sobre la importancia de las vacunas. El evento, llevado a cabo en Tlaxcala, sirvió como plataforma para abordar no solo la aplicación de dosis, sino también la falta de información entre los más jóvenes acerca de su propósito. Durante este acto oficial, liderado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, surgió un tema preocupante: muchos niños desconocen el rol fundamental que desempeñan las vacunas en su salud futura. Este descubrimiento fue señalado por el subsecretario Ramiro López Elizalde, quien resaltó la necesidad de educar tanto a padres como a maestros sobre estos temas.

Interacción Directa Revela Falta de Información en Escuelas Primarias

En un día soleado de primavera, en la escuela primaria “Xicohténcatl” del municipio de Totolac, se realizó el lanzamiento oficial de la Semana Nacional de Vacunación. Este programa, extendido desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo, tiene como objetivo fortalecer la inmunización de diversos grupos etarios. La ceremonia contó con la participación de la gobernadora de Tlaxcala, quienes expresaron su gratitud hacia el personal médico. Asimismo, José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud, destacó la relevancia histórica de las vacunas.

Uno de los momentos más significativos ocurrió cuando el doctor Ramiro López Elizalde interactuó directamente con los estudiantes. Sorprendido por la incapacidad de los niños para explicar qué combate la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), hizo hincapié en la necesidad de informar adecuadamente a los menores sobre estas herramientas médicas esenciales. Su intervención incluyó una breve discusión con una madre de familia, quien demostró un conocimiento profundo sobre el tema, revelándose incluso como profesional médica.

Desde la perspectiva de un periodista, esta experiencia subraya la importancia de integrar educación en salud dentro del currículo escolar. No basta con ofrecer vacunas; es crucial garantizar que tanto niños como adultos comprendan su importancia. Este enfoque holístico podría transformar no solo la percepción de las vacunas, sino también mejorar la salud pública a largo plazo.

more stories
See more