El gobierno federal ha dado un paso crucial hacia la transparencia y el combate a la corrupción mediante la creación de un nuevo Consejo que actuará como órgano rector en materia de acceso a la información pública. Este consejo será liderado por Raquel Buenrostro, quien destacó su papel como espacio de diálogo y colaboración para establecer lineamientos comunes y políticas públicas que promuevan este derecho fundamental. Además, Miriam de los Ángeles Saucedo Martínez fungirá como Secretaría Ejecutiva.
Este organismo forma parte integral del Sistema Nacional Anticorrupción, cuya dirección estará a cargo de María Tanivet Ramos Reyes, encargada de Transparencia para el Pueblo. Su función será coordinar esfuerzos entre diversos sectores para fortalecer las normativas relacionadas con la transparencia y garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes vigentes.
Con la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, se busca consolidar una estructura sólida que facilite la cooperación interinstitucional. Este órgano colegiado tiene como objetivo principal fomentar criterios homogéneos y desarrollar propuestas estratégicas que refuercen el derecho ciudadano al acceso a la información pública. La titular Raquel Buenrostro subraya que esta iniciativa permitirá mejorar significativamente los estándares de transparencia en el país.
El Consejo no solo funcionará como un foro de discusión, sino también como un mecanismo activo para analizar y proponer soluciones frente a los desafíos actuales en materia de transparencia. A través de reuniones periódicas y evaluaciones sistemáticas, se espera identificar áreas prioritarias donde se requiera mayor atención. Además, se trabajará en la formulación de políticas públicas innovadoras que aborden tanto problemas locales como nacionales, asegurando así un impacto positivo a largo plazo.
Miriam de los Ángeles Saucedo Martínez asume la responsabilidad de dirigir la Secretaría Ejecutiva del Consejo, un puesto clave dentro de esta nueva estructura institucional. Su labor consistirá en supervisar el desarrollo de actividades programadas, gestionar recursos asignados y facilitar la comunicación entre todos los miembros participantes. Este rol garantiza que las decisiones tomadas sean implementadas de manera eficiente y oportuna.
Como directora general del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, Saucedo Martínez traerá consigo una experiencia invaluable que contribuirá al éxito del Consejo. Bajo su liderazgo, se espera que la Secretaría Ejecutiva desarrolle herramientas tecnológicas avanzadas para simplificar procesos administrativos y optimizar la difusión de información relevante hacia la población. Asimismo, se enfocará en capacitar a funcionarios públicos sobre mejores prácticas en transparencia y rendición de cuentas, promoviendo una cultura organizacional basada en estos principios fundamentales.