Un evento cultural destacado se acerca con la celebración de los premios Max, donde el ballet y el teatro compiten por reconocimiento artístico. Entre las nominaciones más sobresalientes está la obra coreográfica "Afanador", una creación que rinde homenaje al flamenco a través de la lente fotográfica, liderando las candidaturas con ocho posibles galardones. Este espectáculo ha logrado capturar no solo el espíritu del flamenco, sino también la esencia visual que lo define.
En el ámbito teatral, obras como "Casting Lear" y "El día del Watusi" emergen como favoritas gracias a su innovadora narrativa y actuaciones memorables. Estas producciones competirán en múltiples categorías, incluyendo mejor espectáculo de teatro y dirección. Los actores y directoras han sido reconocidos por sus interpretaciones magistrales y creatividad excepcional, dejando huella en el público y críticos por igual. En danza, la competencia también promete ser intensa con propuestas tan diversas como "La Quijá" y "Muerta de amor".
Este evento celebra no solo el talento contemporáneo, sino también la herencia cultural a través de homenajes especiales. Juan Margallo y Petra Martínez recibirán un merecido reconocimiento póstumo por su contribución al mundo escénico, mientras que figuras educativas como Ignacio Aranguren y Vicente Galbete son honradas por formar nuevas generaciones de artistas. La ceremonia refleja cómo el arte puede unir comunidades y preservar tradiciones, mostrando que el legado de quienes nos precedieron sigue vivo en cada escena representada.