El gobierno de Canarias ha lanzado una iniciativa para preparar al personal vinculado a la administración judicial sobre los cambios estructurales y funcionales derivados de la nueva Ley Orgánica de eficiencia judicial. Esta campaña busca facilitar la adaptación al modelo de Oficina Judicial, cuya implementación comenzará el 1 de julio, afectando tanto a los tribunales como a los juzgados de paz que se transformarán en oficinas municipales de justicia.
En un esfuerzo por garantizar una transición fluida hacia el nuevo sistema judicial, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha organizado múltiples sesiones informativas. Dirigidas por Nieves Lady Barreto, estas actividades están diseñadas para informar y capacitar al personal judicial acerca de las modificaciones organizativas que entrarán en vigor próximamente.
Durante los días comprendidos entre el 6 y el 13 de junio, se llevarán a cabo un total de 38 sesiones, combinando modalidades presenciales y virtuales. Estas sesiones tienen como objetivo específico preparar a los nueve Tribunales de Instancia y a los 33 juzgados de paz que forman parte de la primera fase de implementación. Entre los lugares seleccionados para esta etapa destacan Arucas, Granadilla, Güímar e Icod de los Vinos, entre otros.
Este proceso ha requerido meses de trabajo colaborativo con distintos operadores jurídicos, asegurando que todas las relaciones de puestos de trabajo (RPT) estén ajustadas a los nuevos modelos de oficina judicial.
Desde una perspectiva profesional, esta iniciativa marca un hito importante en la modernización del sistema judicial canario. La planificación meticulosa y el compromiso con la capacitación reflejan un deseo genuino de mejorar la eficiencia y accesibilidad de la justicia. Este tipo de acciones inspira confianza en la capacidad del gobierno para gestionar cambios significativos sin descuidar la necesidad de preparar adecuadamente a quienes estarán en la línea frontal del servicio público.