Televisión
Jordi Hurtado: Galardonado con el Premio Jesús Hermida en la TV
2024-12-13
En España, el mundo de la televisión se ilumina con el galardón más importante, el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria. Este premio se ha otorgado en la reunión de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, celebrada en Fundación Casa de México en España. El periodista y presentador Jordi Hurtado, de RTVE, es el ganador de este premio, reconocido por su trayectoria ligada al medio televisivo.

El Premio Jesús Hermida: Un Logro Significativo

En anteriores convocatorias, este premio, antes denominado a Toda una Vida, ha sido entregado a importantes figuras del mundo televisivo. La entrega del galardón tendrá lugar durante la ceremonia de los Premios Iris del próximo 14 de enero en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Esto marca un hito en la historia de la televisión en España, reconociendo la contribución de los ganadores.Jordi Hurtado Torres, periodista y presentador español, es conocido y popular en España por ser rostro habitual de los concursos en Televisión Española desde 1985. Ha adquirido una amplia experiencia en la radio, presentando el programa ‘La radio al sol’ en Radio Barcelona de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982. En los años 90, fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo.

Debut en RTVE y Éxitos Posteriores

Fue en 1985 cuando debutó ante las cámaras de RTVE con el concurso Si lo sé no vengo, que presentó junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. Esta experiencia supuso su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos, como la primera versión, solo para la programación en catalán de RTVE, del después popular programa 3×4. Posteriormente, presentó el mini concurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, y otros formatos como Pictionary, Carros de juego, Juguemos al Trivial o ¿Cómo lo hacen?, junto a Almudena Ariza.

El Concurso Saber y Ganan: Una Marca en la Historia

Fue en 1997 cuando se incorporó al nuevo proyecto de Sergi Schaaff, el concurso diario de cultura general Saber y ganar, que conduce desde ese año en La 2. Basado en una dinámica de preguntas y respuestas, se ha mantenido en la parrilla hasta la actualidad, siendo el más longevo de la historia de la televisión en España. Esta temporada el emblemático concurso emitirá su 28ª temporada.Ganador de numerosos premios y reconocimientos, en su palmarés destaca el Premio Ondas al mejor presentador nacional de televisión en 2012; el premio a Mejor Comunicador de la 28ª edición de los Premios Zapping. En 2022, recogió el Premio Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento, junto a compañeros del equipo del programa Saber y ganar.
more stories
See more