Noticias
Joven Influencer Atrapado en la Antártida Tras Aterrizaje No Autorizado: Fin de su Odisea
2025-08-12

La fascinante y controvertida travesía del joven aviador e 'influencer' estadounidense, Ethan Guo, en el helado continente antártico ha llegado a su punto final. Tras permanecer varado por 45 días debido a una imputación por aterrizaje no autorizado, la justicia chilena ha dictaminado una resolución que cierra este singular capítulo.

Detalles de la Noticia: El Intrincado Desenlace en Punta Arenas

En el extremo austral de Chile, específicamente en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se dictaminó el lunes el cese del procedimiento judicial contra Ethan Guo, el célebre piloto de 19 años. La determinación judicial incluyó una restricción de ingreso al país sudamericano por un período de tres años, además de la obligación de efectuar una significativa contribución monetaria. Guo, quien posee una impresionante base de seguidores de más de 1.4 millones en Instagram, deberá donar 30.000 dólares a la Fundación Nuestros Hijos, una entidad dedicada al apoyo de niños y adolescentes que batallan contra el cáncer.

La controversia surgió el pasado 28 de junio, cuando Guo aterrizó su avioneta Cessna 182Q en el aeródromo público Teniente Rodolfo Marsh Martín, ubicado en la isla Rey Jorge, sin la debida autorización y supuestamente con información de vuelo incorrecta. Las autoridades de la Armada de la Gobernación Marítima Antártica Chilena lo detuvieron inmediatamente, aunque fue liberado días después. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Guo modificó su plan de vuelo sin consentimiento, lo que constituyó una infracción al estatuto antártico. Desde aquel incidente, Guo ha residido en la Base Presidente Frei Montalva, perteneciente a la Fuerza Aérea de Chile (FACH), una de las instalaciones más importantes en la Antártida, al no disponer de los recursos para regresar a Punta Arenas. La defensa del joven argumentó que el plan de vuelo original, que lo llevó desde Punta Arenas hasta la isla Rey Jorge, sí había sido aprobado por la DGAC. A través de sus redes sociales, Guo compartió su perspectiva, afirmando su inocencia y la existencia de pruebas que la respaldaban, aunque esta publicación fue eliminada poco después.

El objetivo primordial de Guo en esta arriesgada expedición, que inició en septiembre de 2024 desde Tennessee, Estados Unidos, era convertirse en el primer individuo en completar un vuelo solitario sobre los siete continentes. Su ambición no solo era un hito personal, sino también una noble causa: recaudar un millón de dólares para la investigación del cáncer, motivado por el diagnóstico de un primo cercano. Durante sus más de 140 días de viaje, Guo documentó su paso por diversas naciones, incluyendo Egipto, Filipinas, India y Australia, compartiendo su experiencia con su numerosa audiencia en línea.

Reflexiones sobre la Aventura y la Responsabilidad en la Era Digital

La historia de Ethan Guo nos invita a reflexionar profundamente sobre los límites de la ambición personal, especialmente en la era de las redes sociales, donde la búsqueda de 'likes' y visibilidad puede a veces eclipsar la prudencia y el respeto por las normativas. Si bien la causa benéfica de Guo es admirable, su aventura en la Antártida subraya la importancia crítica de adherirse a las leyes y regulaciones, sobre todo en entornos tan delicados y protegidos como este. Este incidente sirve como un recordatorio contundente de que, sin importar la magnitud de la fama o el alcance de la influencia, la responsabilidad individual es ineludible. Además, nos hace cuestionar cómo la línea entre la audacia exploratoria y la irresponsabilidad puede volverse borrosa cuando se persiguen récords mundiales y se busca captar la atención masiva.

more stories
See more