El pasado sábado, La 1 de RTVE se destacó como la cadena líder en audiencia al obtener un 25,8% de cuota de pantalla. Este logro se atribuye principalmente a la transmisión de dos eventos principales: la final de la Copa del Rey y el funeral del Papa Francisco. La cobertura informativa del funeral por parte de RTVE alcanzó un 26,9% de cuota, mientras que la final de la Copa del Rey rompió récords con más de 7 millones de espectadores y un share de 49,7%. Estos números no solo representan un éxito para La 1, sino también marcan hitos significativos en términos de audiencia televisiva.
La jornada comenzó temprano con la transmisión del funeral del Papa Francisco desde Roma. Alejandra Herranz y Marta Carazo condujeron el especial informativo, el cual lideró su franja horaria con una cuota impresionante de 26,9%. Durante las cuatro horas de emisión, casi un millón de espectadores siguieron el evento en vivo, sumando cerca de 3,6 millones de contactos únicos. Este desempeño consolidó a La 1 como la cadena preferida para este tipo de coberturas especiales.
Por la noche, los reflectores se centraron en la final de la Copa del Rey. El enfrentamiento entre dos grandes equipos atrajo a una audiencia masiva, registrando 7,2 millones de espectadores durante el partido principal. La prórroga elevó aún más estas cifras, alcanzando un máximo de 7,8 millones de espectadores y un share del 57,2%. En regiones clave como Madrid y Cataluña, la audiencia fue especialmente alta, destacándose con porcentajes superiores al 50% en ambas áreas geográficas.
Otras plataformas también contribuyeron al éxito del evento deportivo. Movistar Plus+ y TV3 ampliaron la cobertura, llevando la audiencia combinada a más de 9 millones de espectadores únicos y un share del 68,4%. Además, la actuación musical de Melody durante el descanso cautivó a casi 6 millones de televidentes, reflejando la popularidad del evento en todos sus aspectos.
Mientras tanto, otras cadenas vieron afectadas sus audiencias debido a la magnitud de estos eventos. Programas habituales como "Hay una cosa que te quiero decir" en Telecinco o "¡Salta!" en Antena 3 registraron datos considerablemente bajos. Esto demuestra el impacto que tienen eventos especiales en la programación regular de televisión.
Con estos resultados, La 1 ha marcado un precedente importante en términos de audiencia y cobertura televisiva. No solo ha demostrado ser la opción preferida para eventos nacionales e internacionales, sino que también ha establecido nuevos estándares en cuanto a la forma en que se consumen estos contenidos. Este éxito refuerza la posición de RTVE como una cadena líder en momentos históricos y deportivos clave.