Fútbol
La Batalla Final: Sevilla FC y UD Las Palmas en un Partido Definitorio
2025-05-13

En una noche cargada de emociones, el estadio Sánchez Pizjuán fue testigo de un enfrentamiento crucial entre el Sevilla FC y la Unión Deportiva Las Palmas. Este duelo no solo definía las aspiraciones de ambos equipos, sino también su permanencia en la máxima categoría del fútbol español. La tensión se palpaba en cada rincón del estadio, donde los aficionados dividían sus voces entre protestas contra la directiva y apoyo incondicional a su equipo en momentos decisivos.

El contexto previo al partido ya estaba teñido de incertidumbre. Luego de una derrota ante el Celta de Vigo, los jugadores del Sevilla FC habían pasado la noche en la ciudad deportiva debido a amenazas por parte de ultras. Con Joaquín Caparrós recién llegado al banquillo, el equipo enfrentaba un reto mayúsculo tras acumular apenas dos puntos de 12 posibles en partidos anteriores. Por su parte, la UD Las Palmas llegaba con urgencias similares, sabiendo que una derrota podría enviarlos a la segunda división.

El encuentro comenzó con nerviosismo evidente en ambas escuadras. Los primeros minutos fueron un reflejo de la presión que pesaba sobre ambos conjuntos. Sin embargo, el momento clave llegó en el minuto 58, cuando García Pascual, aprovechando un tiro libre ejecutado por Suso y prolongado por Agoumé, marcó el gol que parecía inclinar la balanza a favor de los locales. Este tanto significaba más que tres puntos; representaba esperanza para un equipo y desesperación para otro.

La polémica surgió en el minuto 77, cuando el árbitro anuló un gol de McBurnie por una falta previa cometida por Cardona sobre Nyland, decisión que provocó airadas protestas desde el banquillo visitante y los jugadores de Las Palmas. En el tramo final, los minutos se convirtieron en eternos. La afición local, que había mostrado su descontento hacia la directiva antes del partido, ahora centraba su energía en apoyar a su equipo. Los visitantes atacaban sin descanso, buscando cualquier oportunidad para igualar el marcador, mientras el Sevilla intentaba cerrar el partido con contragolpes precisos.

Tras doce minutos de prolongación, el Sevilla logró resistir y asegurar su victoria, aunque su destino seguirá pendiente de otros resultados. El pitazo final desató una mezcla de alegría y frustración. Mientras algunos celebraban la permanencia provisional, otros volvían a gritar consignas contra el presidente, exigiendo cambios radicales tras una temporada marcada por altibajos y tensiones internas.

more stories
See more