El programa "La Familia de la Tele" ha generado una fuerte oposición dentro de RTVE. Muchos empleados no entienden por qué un formato similar a "Sálvame" se emite en televisión pública. Esta resistencia interna culminó con una crítica pública de María Escario, ex Defensora de la Audiencia de RTVE, quien expresó su descontento compartiendo un artículo crítico sobre el programa.
Además del malestar interno, las audiencias también han mostrado su rechazo. A pesar de ajustes en la programación debido al Cónclave Papal, los índices de sintonía siguen siendo decepcionantes, afectando incluso otros programas insignia de la cadena como "La Promesa". Este contexto genera incertidumbre sobre el futuro del modelo adoptado por RTVE.
María Escario lideró una ola de críticas contra el nuevo formato de entretenimiento introducido en RTVE. Su prestigio como ex Defensora de la Audiencia añade peso a las quejas sobre la naturaleza del contenido emitido. Representantes laborales y trabajadores anónimos expresaron su preocupación por cómo este tipo de programa podría dañar la reputación histórica de la televisión pública.
Desde su jubilación, Escario ha mantenido vínculos con RTVE, lo que le permite evaluar críticamente los cambios recientes. Al compartir un artículo de Ángeles Caso, Escario subrayó cómo la dirección de RTVE parece priorizar espectáculo superficial sobre calidad informativa. El artículo criticaba duramente el uso de recursos técnicos avanzados para transmitir contenidos que carecen de valor cultural o educativo, destacando el desconcierto entre profesionales que ven sus habilidades utilizadas para fines contrarios a los objetivos tradicionales de la televisión pública.
Las cifras de audiencia revelan un panorama desalentador para "La Familia de la Tele". Desde su lanzamiento, el programa ha enfrentado dificultades para captar público significativo, afectando incluso otros espacios televisivos cercanos en horario. Los ajustes en la parrilla debido a eventos especiales como el Cónclave Papal no lograron revertir esta tendencia.
El impacto negativo en la serie estelar "La Promesa" es evidente, ya que su cuota de pantalla disminuyó considerablemente tras la emisión de fragmentos irregulares de "La Familia de la Tele". Estos resultados refuerzan las preocupaciones expresadas previamente por los empleados de RTVE respecto al rumbo editorial adoptado. Las audiencias parecen responder claramente, señalando que el formato importado de cadenas privadas no resuena con el público objetivo de la televisión pública. Esto plantea interrogantes sobre si RTVE debe reconsiderar su estrategia, equilibrando entretenimiento con responsabilidad social, especialmente cuando está financiada por contribuciones públicas.