Recetas
La Empanada Triunfadora: Un Legado Gallego en el Corazón de Madrid
2025-01-31
En un giro inesperado que ha dejado a muchos boquiabiertos, la empanada gallega más aclamada de España no se encuentra en su tierra natal, sino en la capital del país. Este reconocimiento, otorgado durante el prestigioso evento gastronómico Madrid Fusión, pone en relieve la calidad y tradición culinaria que trasciende fronteras regionales.

Un Orgullo Inmenso para Madrid y Galicia

El obrador Mai e Matucha, ubicado en pleno barrio de Chamberí, ha conquistado los paladares más exigentes con su versión de la emblemática receta gallega. Miguel Fernández Vidal, el impulsor detrás de este éxito, rinde homenaje a sus tías abuelas, Mai y Matucha, quienes le legaron el amor por esta tradición culinaria. El triunfo en el Concurso de Empanada Gallega, patrocinado por la Xunta de Galicia, es un testimonio de la dedicación y pasión que han llevado a este negocio familiar al pináculo del reconocimiento gastronómico.

Una Tradición que Viaja Más Allá de las Fronteras

La empanada de cocido gallego, rellena de unto, lacón, chorizo de Cerdo Celta, costilla, grelos y patatas de la IXP Patata de Galicia, fue la creación que cautivó al jurado. Este plato, elaborado meticulosamente a mano, destaca por su textura crujiente y sabor jugoso, elementos que han sido clave en su éxito. La receta, que rinde homenaje a la autenticidad de los sabores gallegos, se vende a 32 euros y puede servir entre ocho y diez raciones, convirtiéndola en una opción ideal tanto para ocasiones especiales como para reuniones familiares.

El proceso de elaboración es tan artesanal como apasionante. Cada empanada es hecha a mano, sin laminadoras ni atajos industriales. El uso de ingredientes de alta calidad, principalmente gallegos, garantiza que cada bocado sea una experiencia sensorial única. Esta atención al detalle ha sido fundamental para que Mai e Matucha se distinga en un mercado competitivo, ofreciendo no solo un producto superior, sino también una conexión emocional con la cultura gallega.

Innovación y Respeto por la Tradición

Más allá de la empanada ganadora, el obrador ofrece una variedad de opciones que reflejan tanto la innovación como el respeto por la tradición. Desde empanadas de atún con pimientos asados hasta versiones con zorzas o parrochiñas, cada propuesta es una exploración de sabores que mantiene viva la herencia culinaria gallega. Estas creaciones son preparadas diariamente, asegurando siempre la frescura y calidad que caracterizan a Mai e Matucha.

Además de las empanadas, el obrador se destaca por su cocina casera tradicional gallega. Platos como el caldo gallego, callos con garbanzos y la tortilla coruñesa pueden ser disfrutados en formato delivery o take away, facilitando el acceso a estos sabores auténticos desde la comodidad del hogar. Este enfoque dual permite a los clientes experimentar la esencia de Galicia en cualquier momento, manteniendo viva la tradición en el corazón de Madrid.

Un Certamen Nacional que Revela Talentos

El Concurso de Empanada Gallega, celebrado en Madrid Fusión, reunió a docenas de participantes de todo el país. La tarea era clara: crear una empanada utilizando productos del mar y del campo de Galicia. Entre las finalistas destacaron recetas como la empanada de grelos con chorizo y tocino de cerdo celta, la empanada de harina de castaña con pulpo y queso San Simón, y la empanada alegría, que combinaba masa crocante con berberechos y alga wakame. Cada una de estas creaciones demostró que la empanada gallega sigue siendo un lienzo versátil para la creatividad culinaria.

Este certamen no solo celebró la excelencia en la elaboración de empanadas, sino que también sirvió como plataforma para revelar nuevos talentos y promover la riqueza culinaria de Galicia. Las finalistas, procedentes de distintos rincones del país, llevaron consigo la esencia de sus tierras, enriqueciendo así el panorama gastronómico español. El éxito de Mai e Matucha en este contexto subraya la importancia de preservar y evolucionar las tradiciones culinarias, adaptándolas a nuevas realidades sin perder su esencia original.

more stories
See more