Recetas
La Tradición del Coco: Un Tributo a Yuri de Gortari en la Candelaria
2025-01-31
El Día de la Candelaria es una celebración que invita a honrar las raíces culinarias mexicanas. Este 2 de febrero, sumérgete en el sabor y la historia con los tamales dulces de coco, un plato que rinde homenaje al legado del reconocido cocinero y escritor Yuri de Gortari Krauss. Descubre cómo preparar esta receta que combina tradición y exquisitez, llevando a tu mesa un pedazo de la rica gastronomía mexicana.

Sumérgete en la Auténtica Sabiduría Gastronómica Mexicana

El Legado Inolvidable de Yuri de Gortari

Yuri de Gortari Krauss dedicó su vida a la investigación y difusión de la cocina tradicional mexicana, dejando un valioso tesoro de conocimientos y recetas que perduran hasta hoy. Su canal de YouTube, “Cocina Identidad”, se convirtió en un espacio donde compartía sus saberes culinarios, enseñando a preparar platillos clásicos que resaltan la diversidad y riqueza de la gastronomía nacional. El Día de la Candelaria es una ocasión perfecta para revivir su memoria, preparando uno de sus platos emblemáticos: los tamales dulces de coco.La influencia de Yuri trasciende la mera receta; representa una conexión profunda con las tradiciones ancestrales. A través de su trabajo, nos enseñó a valorar cada ingrediente y técnica, transmitiendo no solo sabores, sino también historias. Este día, mientras preparas los tamales, sentirás la presencia de su legado en cada detalle, desde la selección de ingredientes hasta el proceso de cocción.

Ingredientes Esenciales: La Base de una Receta Única

Para recrear los tamales dulces de coco de Yuri de Gortari, necesitarás ingredientes que reflejen la autenticidad y calidad de su cocina. Comienza con 300 gramos de harina de maíz y 250 gramos de harina de arroz, dos elementos fundamentales que proporcionan la textura característica de los tamales. El coco rallado, en una media taza, aportará ese toque tropical que define este plato. La manteca de cerdo, en 250 gramos, asegura una consistencia cremosa y jugosa.Además, contarás con leche, hojas de maíz o totomoxtle previamente remojadas, frutas cristalizadas como naranja, higo y calabaza, uvas pasas, polvo para hornear y azúcar. Cada uno de estos componentes juega un papel crucial en la elaboración de los tamales, creando una sinfonía de sabores que te transportará a los rincones más auténticos de México.

Preparación Meticulosa: Paso a Paso

La preparación de los tamales dulces de coco requiere atención y cuidado, siguiendo cada paso con precisión para obtener resultados excepcionales. Empieza batiendo la manteca de cerdo hasta lograr una textura cremosa y esponjosa. Incorpora el azúcar poco a poco, mezclándolo hasta que esté completamente integrado. Luego, añade las harinas de arroz y maíz junto con el polvo para hornear y el coco rallado, asegurándote de que todos los ingredientes secos queden bien mezclados.A continuación, agrega la leche de manera gradual, amasando constantemente para obtener una masa suave y esponjosa. Esta etapa es crucial, ya que determinará la textura final de los tamales durante la cocción. Una vez lograda la consistencia deseada, incorpora los frutos secos y las frutas cristalizadas, mezclando hasta que estén distribuidos uniformemente en toda la masa.Finalmente, toma porciones de masa y colócalas en las hojas de maíz previamente remojadas, envolviéndolas cuidadosamente antes de colocarlas en la vaporera. Cocínalos durante una hora y media, o 30 minutos si usas una olla exprés. Como decía Yuri, “a darle su bendición” para que los tamales queden con una cocción perfecta y un sabor inigualable.

Servicio y Degustación: Momentos de Placer

Una vez que los tamales están listos, el momento de la degustación se convierte en una experiencia única. Sirve estos tamales dulces de coco con un rico atole o champurrado, complementando así la dulzura y textura del plato. Este par de bebidas tradicionales realzan el sabor de los tamales, creando una combinación perfecta que evoca los mejores momentos de la gastronomía mexicana.Mientras disfrutas de cada bocado, reflexiona sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones culinarias. Los tamales no son solo un alimento; representan una conexión con nuestras raíces y una forma de honrar a aquellos que, como Yuri de Gortari, dedicaron su vida a mantener viva nuestra herencia gastronómica. Este 2 de febrero, déjate llevar por el sabor y la historia, y celebra la riqueza de nuestra cultura a través de estos exquisitos tamales de coco.
more stories
See more