Luego de una serie de competencias internacionales que llevaron a la Fórmula 1 por Asia y Oriente Medio, los equipos enfrentan un merecido descanso antes de continuar con su emocionante calendario. Este paréntesis breve dará paso al Gran Premio de Miami, programado del 2 al 4 de mayo, marcando el inicio de una nueva etapa en territorio europeo tras esta aventura transatlántica. El evento en Miami será especial debido a su formato de esprint, donde solo se realizará una sesión de libres el viernes. Esta limitación dificulta las pruebas de actualizaciones técnicas, pero promete intensificar la estrategia competitiva entre los pilotos. Actualmente, Oscar Piastri lidera el campeonato con ventaja sobre su compañero de equipo, mientras que Max Verstappen completa el podio mundial.
Con la temporada avanzando rápidamente, el Gran Circo regresa a Miami, una pista urbana conocida por sus desafíos únicos. La última victoria en una carrera de esprint correspondió a Lewis Hamilton, aunque su rendimiento este año ha sido superado consistentemente por Charles Leclerc, quien subió al podio en Jeddah. Sin embargo, el dominio indiscutible recae en McLaren, particularmente con Lando Norris logrando una victoria destacada y Piastri consolidándose como líder del campeonato. Este escenario sugiere que Miami podría ser una oportunidad clave para definir nuevas dinámicas en la lucha por el título.
El formato de esprint en Miami incluye horarios ajustados, con actividades repartidas entre viernes, sábado y domingo. Las sesiones varían según la región, adaptándose a múltiples zonas horarias globales. En España, por ejemplo, los fanáticos podrán disfrutar de la clasificación esprint a las 22:00 horas locales, mientras que en Argentina será a las 17:00. Este cronograma refleja la complejidad organizativa detrás de eventos internacionales de esta magnitud.
En cuanto a la cobertura televisiva, los aficionados tienen diversas opciones dependiendo de su país. En España, DAZN F1 será el principal canal oficial; en Colombia y Perú, STAR Action y ESPN transmitirán las carreras, mientras que en México, FOX Sports México asumirá esa responsabilidad. Chile y Argentina también cuentan con múltiples plataformas, asegurando acceso amplio para todos los seguidores. Además, la opción de F1TV Pro ofrece transmisiones accesibles en varios países, excepto en España.
Finalmente, el calendario de la Fórmula 1 2025 sigue expandiéndose con citas memorables como Mónaco, Canadá y Austria antes de culminar en Abu Dhabi. Cada gran premio presenta características únicas que afectan directamente las estrategias de los equipos. Miami no será la excepción, prometiendo acción vibrante que puede reconfigurar el panorama competitivo antes de llegar a Europa.